22.01.2015 Views

Descargar - Secretaría Xeral da Emigración - Xunta de Galicia

Descargar - Secretaría Xeral da Emigración - Xunta de Galicia

Descargar - Secretaría Xeral da Emigración - Xunta de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La facha<strong>da</strong> posterior asoma a una galería <strong>de</strong> siete<br />

vanos soporta<strong>da</strong> por tres pilares que configuran<br />

un porche en la planta baja.<br />

ANÁLISIS CONSTRUCTIVO<br />

Una vez más se confía la estructura portante<br />

a cuatro muros mamposteros ocultos<br />

bajo un revoco pintado <strong>de</strong> blanco; sobre él<br />

<strong>de</strong>stacan las molduras y recercados confeccionados<br />

con cemento pintado <strong>de</strong> rojo.<br />

Este intenso contraste <strong>de</strong> colores anima el<br />

impacto óptico, incrementado por la tonali<strong>da</strong>d<br />

ver<strong>de</strong> bajo la que se ocultan las carpinterías.<br />

La estructura horizontal respon<strong>de</strong> a la tradicional<br />

viguería <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra; en esta ocasión<br />

<strong>de</strong> pino tea para los forjados y <strong>de</strong> castaño<br />

para la estructura <strong>de</strong> cubierta.<br />

Las carpinterías se realizan igualmente con<br />

ma<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> castaño, presentando en la galería<br />

el habitual sistema <strong>de</strong> apertura en guillotina,<br />

y en el resto <strong>de</strong> vanos dos hojas<br />

batientes hacia el interior.<br />

Merece mención especial el vano central<br />

<strong>de</strong> la facha<strong>da</strong> principal, en el que se dispone<br />

una parte superior fija fragmenta<strong>da</strong> con<br />

junquillos que enmarcan pequeños vidrios<br />

cuadrados.<br />

En el interior <strong>de</strong>l inmueble las estancias se<br />

compartimentan a través <strong>de</strong> tabiques <strong>de</strong><br />

ladrillo, que en algunos locales se presentan<br />

recebados y pintados, y en otras se<br />

cubren con papel <strong>de</strong>corado.<br />

Como es habitual en gran parte <strong>de</strong> las casas<br />

indianas cataloga<strong>da</strong>s, los suelos <strong>de</strong>l piso<br />

noble se pavimentan con tarima <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra<br />

—pino tea en este caso— mientras que para<br />

la planta baja se emplean baldosas <strong>de</strong> gres.<br />

Esta vivien<strong>da</strong> <strong>de</strong> promoción indiana fue<br />

adquiri<strong>da</strong> por los actuales propietarios<br />

—también emigrantes, pero en Suiza—<br />

en el año 1979, fecha <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cual han<br />

efectuado numerosas reparaciones.<br />

El estado <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong>l inmueble<br />

pue<strong>de</strong> ser calificado como óptimo aunque<br />

las tonali<strong>da</strong><strong>de</strong>s elegi<strong>da</strong>s para sus facha<strong>da</strong>s<br />

no resulten las más apropia<strong>da</strong>s. (P.R.P.)<br />

Casas <strong>de</strong> indianos 263

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!