22.01.2015 Views

Descargar - Secretaría Xeral da Emigración - Xunta de Galicia

Descargar - Secretaría Xeral da Emigración - Xunta de Galicia

Descargar - Secretaría Xeral da Emigración - Xunta de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EMPLAZAMIENTO<br />

Nuevamente y como pauta generaliza<strong>da</strong> en<br />

gran parte <strong>de</strong>l parque inmobiliario <strong>de</strong> promoción<br />

indiana, esta casa se coloca próxima<br />

a la carretera que le <strong>da</strong> frente, disponiendo<br />

entre ésta y la facha<strong>da</strong> principal un<br />

espacio privado a modo <strong>de</strong> acera particular.<br />

En esta ocasión este espacio previo<br />

posee la dimensión suficiente para albergar<br />

sendos jardines compartimentados con<br />

mirtos y presididos por dos gran<strong>de</strong>s palmeras;<br />

estas superficies ajardina<strong>da</strong>s flanquean<br />

el acceso pavimentado que conduce<br />

a la puerta <strong>de</strong> entra<strong>da</strong> a la vivien<strong>da</strong>.<br />

El cierre <strong>de</strong> la finca carece <strong>de</strong> valor arquitectónico<br />

ya que se compone <strong>de</strong> un simple<br />

zócalo <strong>de</strong> hormigón interrumpido a la<br />

entra<strong>da</strong> <strong>de</strong>l recinto.<br />

La finca, que se <strong>de</strong>sarrolla en la parte posterior<br />

<strong>de</strong> la casa, está acondiciona<strong>da</strong> como<br />

terreno <strong>de</strong> cultivo, no obstante se advierte<br />

la presencia <strong>de</strong> numerosas camelias y algún<br />

árbol frutal.<br />

Las cuadras, ubica<strong>da</strong>s en la parte posterior<br />

y cuyo origen <strong>da</strong>ta <strong>de</strong> la época <strong>de</strong> construcción<br />

<strong>de</strong> la casa, fueron amplia<strong>da</strong>s en 1957,<br />

año en el que también se construyen un<br />

horno y un garaje.<br />

ANÁLISIS DESCRIPTIVO<br />

En la configuración <strong>de</strong> esta vivien<strong>da</strong> se<br />

confirma cómo partiendo <strong>de</strong> una volumetría<br />

liga<strong>da</strong> al mo<strong>de</strong>lo constructivo vernáculo,<br />

se consigue una imagen con tintes <strong>de</strong><br />

foranei<strong>da</strong>d al introducir un volumen<br />

secun<strong>da</strong>rio que presi<strong>de</strong> la facha<strong>da</strong> principal.<br />

Esto es: se parte <strong>de</strong> una sencilla caja <strong>de</strong><br />

muros cuya base se aproxima a la <strong>de</strong> un<br />

cuadrado; tridimensionalmente esta planta<br />

crece modulando un prisma regular con<br />

generosa altura en sus dos primeros niveles<br />

y cota menor en la planta <strong>de</strong>l bajocubierta.<br />

Este prisma aparece cubierto con techum-<br />

bre <strong>de</strong> teja a dos aguas, quebra<strong>da</strong> por un<br />

tercer faldón triangular y <strong>de</strong> menor tamaño<br />

en los extremos <strong>de</strong> la cumbrera. A este<br />

núcleo principal, y en to<strong>da</strong> su altura, se<br />

adosa frontalmente un volumen <strong>de</strong> planta<br />

pentagonal circun<strong>da</strong>do por pantallas <strong>de</strong><br />

vidrio enmarca<strong>da</strong>s en fábrica, que se abre<br />

al exterior. Este mirador se inserta <strong>de</strong><br />

forma simétrica en la facha<strong>da</strong>, y se repite<br />

en ambas plantas enlazando su alero con el<br />

<strong>de</strong>l volumen principal. Sobre ca<strong>da</strong> uno <strong>de</strong><br />

los cinco vanos que en él se abren, se disponen<br />

aplacados <strong>de</strong> mármol ver<strong>de</strong> que le<br />

confieren un singular aspecto. Corona este<br />

volumen una cubierta <strong>de</strong> cinco faldones.<br />

Flanqueando este cuerpo poligonal se<br />

abren sendos vanos; en la primera planta<br />

adoptan la tipología <strong>de</strong> ventanas mientras<br />

que en planta baja configuran los accesos a<br />

la vivien<strong>da</strong>.<br />

Las facha<strong>da</strong>s laterales presentan tres huecos<br />

en los dos primeros niveles, y uno solo y<br />

centrado en el bajocubierta.<br />

La facha<strong>da</strong> posterior rompe la simetría ya<br />

que en ella se adosan varias edificaciones<br />

auxiliares.<br />

La austeri<strong>da</strong>d y falta <strong>de</strong> ornamentación son<br />

constantes en estas facha<strong>da</strong>s ya que incluso<br />

los vanos, portadores por excelencia <strong>de</strong> la<br />

carga <strong>de</strong>corativa, aparecen como simples<br />

aperturas en el muro; tan sólo una pequeña<br />

pieza <strong>de</strong>l citado mármol <strong>de</strong>staca coloca<strong>da</strong> a la<br />

altura <strong>de</strong>l dintel y el alféizar y una moldura<br />

rectilínea marca la línea divisoria <strong>de</strong> plantas.<br />

ANÁLISIS CONSTRUCTIVO<br />

La insistente alusión a un volumen único<br />

ligado al mo<strong>de</strong>lo constructivo autóctono<br />

se confirma con la adopción <strong>de</strong> un sistema<br />

estructural común a la tradición vernácula.<br />

Esto es: muros portantes mamposteros<br />

recebados y pintados.<br />

268<br />

Casas <strong>de</strong> indianos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!