22.01.2015 Views

Descargar - Secretaría Xeral da Emigración - Xunta de Galicia

Descargar - Secretaría Xeral da Emigración - Xunta de Galicia

Descargar - Secretaría Xeral da Emigración - Xunta de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EMPLAZAMIENTO<br />

Inserta en la parroquia <strong>de</strong> O Mesón, en el<br />

municipio <strong>de</strong> Ourol, se alza esta vivien<strong>da</strong><br />

<strong>de</strong> promoción indiana que una vez más se<br />

liga a una <strong>de</strong> las carreteras locales que atraviesan<br />

el núcleo. En esta ocasión la vivien<strong>da</strong><br />

se retranquea con respecto al límite <strong>de</strong><br />

la carretera, al que antepone un cierre <strong>de</strong><br />

hormigón <strong>de</strong> generosa altura sobre el que<br />

se dispone una espléndi<strong>da</strong> celosía que<br />

dibuja motivos florales; este límite actúa<br />

como muro <strong>de</strong> contención ya que la<br />

vivien<strong>da</strong> se halla a una cota superior.<br />

Frente a ella se disponen dos jardines simétricos<br />

que flanquean la escalinata <strong>de</strong> acceso<br />

al inmueble.<br />

El hecho <strong>de</strong> divisar la vivien<strong>da</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una<br />

cota inferior proporciona una perspectiva<br />

que engran<strong>de</strong>ce las dimensiones <strong>de</strong>l<br />

inmueble.<br />

El interior <strong>de</strong> la finca, que se <strong>de</strong>sarrolla<br />

hacia la parte posterior <strong>de</strong> la casa, se halla<br />

colonizado por especies vegetales propias<br />

<strong>de</strong> la región sin que se conserve ninguno<br />

<strong>de</strong> los ejemplares exóticos que en su día<br />

poblaban este espacio.<br />

ANÁLISIS DESCRIPTIVO<br />

Volumétricamente esta vivien<strong>da</strong> no difiere<br />

<strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>los resi<strong>de</strong>nciales autóctonos ya<br />

que se trata <strong>de</strong> una sencilla caja <strong>de</strong> muros<br />

mamposteros que sobre una base rectangular<br />

alberga dos plantas y un bajocubierta<br />

aprovechable gracias al buhardillón que se<br />

erige sobre la cornisa <strong>de</strong> la facha<strong>da</strong> principal;<br />

corona este conjunto una cubierta <strong>de</strong><br />

pizarra a cuatro aguas.<br />

Esta austeri<strong>da</strong>d en la configuración volumétrica<br />

se rompe con la introducción <strong>de</strong><br />

diversos elementos acristalados que se adosan<br />

a sus facha<strong>da</strong>s; asimismo los vanos<br />

cobran especial protagonismo al recercarse<br />

con sóli<strong>da</strong>s piezas <strong>de</strong> cantería en las que se<br />

labran cenefas geométricas a la altura <strong>de</strong>l<br />

dintel.<br />

La facha<strong>da</strong> principal y más representativa<br />

acoge cinco vanos en ca<strong>da</strong> una <strong>de</strong> sus dos<br />

plantas. En la planta baja estos vanos se<br />

configuran como huecos rematados en<br />

arco rebajado que se cierran con carpinterías<br />

<strong>de</strong> elaborado diseño. El vano central,<br />

<strong>de</strong> mayor luz, constituye el acceso al<br />

inmueble.<br />

476<br />

Casas <strong>de</strong> indianos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!