28.06.2015 Views

MANUAL DE MERAP - CARE Climate Change

MANUAL DE MERAP - CARE Climate Change

MANUAL DE MERAP - CARE Climate Change

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SECCIÓN 1: CONCEPTOS CLAVES 14<br />

Se discuten aquí los conceptos claves de la Adaptación basada en la Comunidad y del<br />

Monitoreo y Evaluación Participativos. Los términos aquí presentados son usados de<br />

diversas maneras por diversas personas. Por lo tanto, los conceptos expuestos abajo<br />

tienen como finalidad informar al lector sobre cómo son entendidos para los propósitos<br />

de este manual. No se trata de definiciones universales.<br />

CONCEPTOS CLAVES RELATIVOS A LA ADAPTACIÓN<br />

BASADA EN LA COMUNIDAD<br />

ADAPTACIÓN<br />

La ‘adaptación’ puede ser descrita en términos amplios como<br />

los ajustes en sistemas humanos o naturales como respuesta a estímulos climáticos<br />

proyectados o reales, o sus efectos, que pueden moderar el daño o aprovechar<br />

sus aspectos beneficiosos. 15<br />

Vemos la adaptación como un proceso enfocado en reducir la vulnerabilidad, lo que usualmente implica la construcción<br />

de la capacidad adaptativa, particularmente entre las personas más vulnerables. En algunos casos, implica<br />

reducir la exposición o susceptibilidad a los impactos del cambio climático. De hecho, la adaptación va más allá de la<br />

reducción de la vulnerabilidad; se trata de asegurar que las iniciativas de desarrollo no aumenten inadvertidamente<br />

la vulnerabilidad. 16<br />

Puesto que la reducción de la vulnerabilidad es el fundamento de la adaptación, esto exige un entendimiento<br />

detallado sobre quién es vulnerable y por qué. Esto implica un análisis tanto de la exposición actual a choques y<br />

tensiones climáticos, como un análisis modelado de los futuros impactos del clima. Con esta información, se pueden<br />

diseñar e implementar las estrategias de adaptación apropiadas. El monitoreo y la evaluación de la efectividad de las<br />

actividades y los productos, así como compartir el conocimiento y las lecciones aprendidas, son también componentes<br />

críticos del proceso de adaptación. 17 La adaptación puede ser un proceso, una acción o un producto en un sistema<br />

(ecosistema, comunidad, hogar, grupo, región o país) que ayuda al sistema a administrar, ajustarse a, y lidiar mejor<br />

con las condiciones cambiantes, las tensiones, los peligros, riesgos u oportunidades asociados al cambio climático. 18<br />

ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO BASADA EN LA COMUNIDAD 19<br />

La Adaptación basada en la comunidad describe el proceso de reducción de impactos negativos del cambio climático<br />

sobre poblaciones vulnerables –comunidades, hogares e individuos– desde abajo. Existen muchas definiciones de<br />

AbC. Sin embargo, <strong>CARE</strong> ha desarrollado un marco de AbC que provee un enfoque analítico holístico para que las<br />

comunidades puedan ganar en capacidad adaptativa y planear acciones de adaptación que partan de la ciencia<br />

climática y de la observación local de cambio climático, lo mismo que de un entendimiento de los riesgos crecientes<br />

y de las incertidumbres que puede conllevar el cambio climático. Este enfoque reconoce que hay cuatro elementos<br />

claves necesarios para una adaptación exitosa a nivel comunitario, cada uno de los cuales proviene de análisis del<br />

clima, de los riesgos climáticos y del contexto de las políticas nacionales.<br />

Manual de Merap | 17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!