28.06.2015 Views

MANUAL DE MERAP - CARE Climate Change

MANUAL DE MERAP - CARE Climate Change

MANUAL DE MERAP - CARE Climate Change

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Para la comunidad, esto puede hacerse a través de reuniones comunitarias y discusiones de grupos focales con los<br />

subgrupos específicos de la comunidad. Se puede convocar reuniones separadas con partes interesadas externas que<br />

puedan tener influencia sobre el proyecto. Es importante que los facilitadores conozcan y expresen claramente sus<br />

necesidades de información. Es probable que esto incluya información sobre el progreso de la ejecución del proyecto,<br />

así como el impacto del proyecto.<br />

La información puede ser registrada en el cuadro siguiente, que ha sido rellenada siguiendo un ejemplo de la M&EP de<br />

PAAL en Nepal a partir del estudio piloto del BMNT (véase el Recuadro 5). Es importante señalar que en el estudio de<br />

caso, las necesidades de información fueron asignadas después de la fase de sensibilización sobre cambio climático<br />

durante planeamiento de la AbC. Por lo tanto, algunas de las necesidades de información estaban conectadas al<br />

siguimiento de los cambios climáticos.<br />

CUADRO 3: EXTRACTO <strong>DE</strong> MAPA SOBRE NECESIDA<strong>DE</strong>S <strong>DE</strong> INFORMACIÓN <strong>DE</strong> PARTES INTERESADAS<br />

PARA UN SISTEMA <strong>DE</strong> M&EP EN EL PILOTO PAAL <strong>DE</strong> BNMT<br />

Parte interesada Necesidades de información Papel en el proyecto de AbC<br />

Grupos de madre e hijo ¿Qué cambios generará el proyecto para el centro de salud del<br />

pueblo?<br />

¿Cómo va a lidiar el proyecto con un incremento en las inundaciones,<br />

lo cual afecta el acceso al centro de salud?<br />

Grupo meta<br />

Personal de campo de BMNT<br />

¿Se están realizando a tiempo las actividades del proyecto?<br />

¿Están alcanzando a los grupos más vulnerables?<br />

Implementadores del proyecto<br />

Miembro del comité de<br />

administración de espacio de salud<br />

¿Cómo apoya el proyecto al centro de salud?<br />

¿Cómo va a ayudarnos el proyecto a prestar servicios de salud<br />

durante las inundaciones?<br />

Proveedor de servicio influyente<br />

Mapear las necesidades de información es una buena manera de conseguir que las partes interesadas reconozcan el<br />

valor de tener diferentes grupos representados, y de estar involucrados. Sin embargo, esto puede plantear un gran<br />

número de necesidades de información, y focalizar las preguntas es un reto. Una manera de lidiar con esto es trabajar<br />

con los interesados para imaginar cómo pensaban utilizar la información si la tuvieran tenían y qué decisiones<br />

tomarían. La facilitación puede ser guiada por los tres tipos de información que <strong>MERAP</strong> tendrá que generar a fin de<br />

que los interesados puedan adaptarse mejor:<br />

Información tipo 1: La PRÁCTICA de la AbC contempla la información sobre el progreso de los planes de adaptación<br />

de la comunidad, y los cambios en la conducta adaptativa de las personas vulnerables como resultado del<br />

apoyo de LA ABC. ¿A qué prácticas y actividades quieren darle seguimiento las personas? ¿Cómo reconoceremos<br />

la ejecución de las intervenciones, y los cambios en las actividades y en el comportamiento? ¿Cuál práctica debe<br />

ser seguida?<br />

Información de Tipo 2: Los RESULTADOS de la AbC abarca la información sobre los cambios en las capacidades de<br />

adaptación y en la vulnerabilidad climática de diversos grupos a nivel comunal como resultado de la práctica y el<br />

apoyo de la AbC. Necesitamos saber si las actividades están dando como resultado una vulnerabilidad decreciente<br />

en el nivel comunal, y cómo. . ¿Qué información nos podrán indicar que las nuevas actividades o cambios en<br />

el comportamiento han dado lugar a un cambio en los productos o resultados? ¿Qué productos o resultados nos<br />

importan?<br />

Información tipo 3: El CONTEXTO prove información sobre los factores subyacentes (drivers) de la vulnerabilidad<br />

climática que no están directamente relacionados con los cambios climáticos. Comúnmente llamado "efectos<br />

ambientales", esta información da seguimiento al contexto en el que ocurre la adaptación que interactúa tanto<br />

con la práctica como con los resultados de la AbC. ¿Qué factores contextuales podrían influir en las actividades<br />

y resultados? ¿Está alguno de ellos relacionado con el cambio climático? ¿Qué pasa con demás cambios (como los<br />

cambios del mercado, los cambios políticos/institucionales, los cambios sociales y ambientales)? ¿Cuáles son los<br />

más importantes y qué tipo de información se podría utilizar para darles seguimiento?<br />

Manual de Merap | 33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!