28.06.2015 Views

MANUAL DE MERAP - CARE Climate Change

MANUAL DE MERAP - CARE Climate Change

MANUAL DE MERAP - CARE Climate Change

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PREGUNTAS CLAVES:<br />

¿Cuáles son los datos más importantes que nos<br />

dan sobre los resultados?<br />

¿Cuáles indicadores reflejan las necesidades de<br />

más de un grupo afectado?<br />

¿Tenemos indicadores que nos digan si el cambio<br />

en el resultado alcanza a los grupos más pobres<br />

y marginados, incluyendo a las mujeres?<br />

¿Tenemos que adaptar o cambiar algún indicador<br />

a través del tiempo?<br />

HERRAMIENTAS ÚTILES:<br />

Herramienta 1: Diálogo de aprendizaje<br />

compartido<br />

Herramienta 4: Preveer futuros escenarios<br />

climáticos<br />

RECUADRO 14: EL GÉNERO Y EL M&E: RECURSOS ÚTILES PARA PRACTICANTES <strong>DE</strong> AbC<br />

Resumen general<br />

Datos de la UICN (del IUCN): Indicadores de género<br />

http://generoyambiente.com/arcangel2/documentos/409.pdf<br />

Consejo comprensivo sobre recolección de datos cuantitativos y cualitativos<br />

y análisis sensibles al género<br />

Reglamento temático WFP sobre la integración del género a los análisis y el mapeo de vulnerabilidad<br />

http://documents.wfp.org/stellent/groups/public/documents/manual_guide_proced/wfp197271.pdf<br />

El análisis de género como base<br />

Marco de buenas prácticas para el análisis de género <strong>CARE</strong> (borrador de trabajo):<br />

http://pqdl.care.org/gendertoolkit/Pages/understanding%20change.aspx<br />

Consejo para medir cambios en relaciones de género a través del tiempo<br />

Caja de herramientas de <strong>CARE</strong> para el Género: herramientas y consejos para el monitoreo del cambio en las<br />

relaciones de género http://pqdl.care.org/gendertoolkit/Pages/understanding%20change.aspx<br />

Más sobre indicadores<br />

BRIDGE Paquete de vanguardia sobre género e indicadores<br />

www.bridge.ids.ac.uk/go/bridge-publications/cutting-edge-packs/gender-and-indicators<br />

PASO 4: MEDIR PUNTOS <strong>DE</strong> REFERENCIA<br />

Una vez desarrollados los indicadores, el “punto de referencia” para cada indicador tiene que ser registrado. Los puntos<br />

de referencia son la primera medida de cada indicador—este es el punto de partida sobre el cuál se medirán los<br />

cambios subsecuentes. Sirve para contestar la pregunta “¿Dónde estamos ahora?”, lo cual es importante si después se<br />

quiere monitorear “ ¿Hasta dónde hemos llegado?”<br />

Antes de empezar el proyecto AbC se deben fijar los puntos de referencia. Es esencial que la información de referencia<br />

sea bien documentada y almacenada (para hacer comparaciones en el futuro).<br />

Para registrar puntos de referencia para indicadores cuantitativos:<br />

Registrar medidas. Medir o contar el indicador en el punto de comienzo. El mapeo (ver Herramienta 6) y las<br />

herramientas visuales (ver Herramienta 7) son una manera útil de hacer más significativos los indicadores<br />

cuantitativos.<br />

Manual de Merap | 47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!