28.06.2015 Views

MANUAL DE MERAP - CARE Climate Change

MANUAL DE MERAP - CARE Climate Change

MANUAL DE MERAP - CARE Climate Change

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CUADRO 9: UN EJEMPLO <strong>DE</strong> UN ANÁLISIS <strong>DE</strong> ‘PUNTO <strong>DE</strong> ENTRADA’ <strong>DE</strong> INFORMACIÓN M&E<br />

PARA PLANIFICACIÓN <strong>DE</strong> ADAPTACIÓN LOCAL EN NEPAL 45<br />

Planificación comunitaria Planificación al nivel del distrito Planificación al nivel del pueblo<br />

Reuniones Generales Anuales de la Comunidad<br />

(dos veces al año) donde se ofrezca retroalimentación<br />

y revisión<br />

Comité de Desarrollo Distrital tiene un ciclo de<br />

plan fiscal anual & un ciclo de planificación de<br />

5 años<br />

Invitar a miembros del Consejo local a reuniones<br />

comunitarias<br />

Reuniones comunales mensuales<br />

Seis revisiones y retroalimentaciones de los<br />

planes anuales<br />

Miembros del Consejo local son incluidos en los<br />

equipos de monitoreo<br />

Reportes mensuales a nivel comunitario<br />

Equipos de monitoreo conjunto con múltiples<br />

partes interesadas que existen al nivel distrital<br />

Reuniones uno-a-uno con secretarias y partidos<br />

políticos al nivel de los pueblos<br />

Informe anual a las agencias competentes /<br />

revisión conjunta de la planificación con los<br />

organismos competentes<br />

Ciclos de planificación del Comité de<br />

Coordinación Distrital sobre Cambio Climático<br />

(CCDCC)<br />

Asistir a reuniones periódicas de intercambio al<br />

nivel de los pueblos<br />

Planes operativos revisados cada 5-10 años Auditoría pública y social Reuniones anuales del Consejo VDC<br />

Sistema de auditoria anual para OBCs<br />

registradas (en los que puedan integrarse los<br />

indicadores)<br />

Discusiones informales con las partes<br />

interesadas de la comunidad<br />

Documento PAAL preparado en cada oficina de<br />

nivel de pueblo y actualizado regularmente con<br />

resultados de M&E<br />

Procesos de auditoría pública y social ya<br />

establecidos al nivel del pueblo<br />

La información de <strong>MERAP</strong> también es necesaria para reflexionar sobre el mismo sistema <strong>MERAP</strong>. Por ejemplo, mientras<br />

aparece nueva información sobre factores no anticipados que resultan ser importantes para influir en el cambio, o<br />

cuando ocurren cambios a un ritmo sorprendente. Esto requiere que se agreguen nuevos indicadores al marco. Algunos<br />

indicadores pueden resultar menos importantes y pueden bajar en prioridad. Muchas metas pueden ser restablecidas<br />

a la luz de contextos cambiantes que hacen que algunas metas sean más difíciles de alcanzar de lo anticipado. Las<br />

partes interesadas también cambian; por ejemplo, con mudanzas hacia adentro o fuera del área, y con la ida y llegada<br />

de nuevas organizaciones. Es más, alguna gente saldrá de la categoría de ‘más vulnerables’ mientras otros ingresarán<br />

en ella, particularmente conforme cambian los indicadores.<br />

Por lo tanto, es necesario que haya una revisión periódica del sistema <strong>MERAP</strong>. Esto debe ser incorporado al plan con<br />

suficiente frecuencia para asegurar que el sistema <strong>MERAP</strong> siga siendo relevante, pero no con tanta frecuencia que sea<br />

una carga. Podría hacerse una vez al año, sobre todo cuando ocurra algún cambio significativo o inesperado o cuando<br />

aparezca nueva información. Debe haber responsabilidad a la hora de actualizar el marco <strong>MERAP</strong>. El facilitador, al<br />

estar en una buena posición para trabajar periódicamente con diferentes grupos afectados para entender y reflejar<br />

los cambios al marco, podría asumir esta responsabilidad.<br />

Manual de Merap | 55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!