28.06.2015 Views

MANUAL DE MERAP - CARE Climate Change

MANUAL DE MERAP - CARE Climate Change

MANUAL DE MERAP - CARE Climate Change

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTEGRAR PRODUCTOS <strong>MERAP</strong> EN LOS PROCESOS <strong>DE</strong> REPORTE<br />

Aunque el marco <strong>MERAP</strong> está diseñado principalmente para cumplir con las necesidades de aprendizaje e información<br />

de las comunidades vulnerables, la información que emerge del proceso es de valor para las organizaciones que apoyan<br />

la AbC. Nos ayuda a entender la eficacia del AbC.<br />

Aunque los indicadores son específicos al contexto, <strong>MERAP</strong> proporciona un acercamiento sistemático para establecer<br />

áreas de cambio que pueden dar consistencia a una variedad de proyectos de AbC, con el fin de obtener lecciones<br />

con respeto a ‘cómo se ve’ la AbC y cuál es la mejor forma de apoyarla. Esto es particularmente importante, ya que la<br />

‘documentación buena basada en pruebas de prácticas replicables [deAbC] constituye una precondición y un punto de<br />

partida para el proceso de tender puentes exitosamente entre diferentes niveles y actores y escalar hacia arriba y hacia<br />

fuera la práctica misma de AbC.’ 46<br />

El énfasis en procesos participativos implica que mucha de la información generada será subjetiva y diseñada para<br />

cumplir con las necesidades de gente vulnerable y no las de la comunicación externa objetiva. Muchas ONGs y oficinas<br />

de campo locales tendrán sus propios sistemas de reportes. Sin embargo, muchas veces los proveedores de servicios<br />

planifican en contextos de incertidumbre, y los marcos de reporte existentes muchas veces no están diseñados con<br />

la flexibilidad y los mecanismos de retroalimentación que permitan aprender de y responder a esta incertidumbre. El<br />

<strong>MERAP</strong> proporciona una forma sistemática para que las organizaciones que apoyan la AbC puedan encarar los cambios.<br />

Por ejemplo, para las organizaciones que típicamente reportan contra marcos lógicos, los cambios imprevistos se<br />

categorizan como ‘riesgos’ para el ciclo del proyecto. En cambio, el <strong>MERAP</strong> permite aprender de cambios anticipados e<br />

incorporar este aprendizaje de vuelta al ciclo del proyecto—transfiriéndolos del cuadro de ‘riesgo’ al de ‘indicadores’.<br />

Esto crea informes más proactivos y positivos al tiempo que se da respaldo también a la planificación receptiva al nivel<br />

local, lo cual hace mucha falta.<br />

36<br />

www.careclimatechange.org/files/toolkit/<strong>CARE</strong>_CBA_Toolkit.pdf<br />

37<br />

www.careclimatechange.org/tk/cba/en/<br />

38<br />

Kusek, J.Z., and Rist, R.C. 2004. 10 Steps to a Results-Based Monitoring and Evaluation System. The World Bank.<br />

www.oecd.org/dataoecd/23/27/35281194.pdf.<br />

39<br />

www.careclimatechange.org/tk/cba/en/<br />

40<br />

Brooks et al., 2011. Tracking Adaptation and Measuring Development. IIED <strong>Climate</strong> <strong>Change</strong> Working Paper 1. Ver también: Lamhauge et al.,<br />

2011. Monitoring and Evaluation for Adaptation: Lessons from Development Cooperation Agencies. OECD, Paris.<br />

41<br />

Ribot, J. C. 2010. Vulnerability does not just fall from the sky: Toward multi-scale pro-poor climate policy. En Mearns, R. and Norton, A. (eds.)<br />

Social Dimensions of <strong>Climate</strong> <strong>Change</strong>: Equity and Vulnerability in a Warming World. Washington, DC: The World Bank.<br />

42<br />

www.careclimatechange.org/cvca/<strong>CARE</strong>_CVCAHandbook.pdf<br />

43<br />

www.careclimatechange.org/files/toolkit/CBA_Budget.pdf<br />

44<br />

<strong>CARE</strong> ALP, 2011. Quarterly Reflection meeting Guide. <strong>CARE</strong>/ALP, November 2011.<br />

45<br />

Ministry of Environment and Ministry of Local Development, Government of Nepal (2011). The LAPA Framework–Local Adaptation Plan<br />

for Action. Summary of steps, key actions and tools. A short description of the steps, actions and tools recommended for carrying out and<br />

implementing LAPA.<br />

46<br />

Rossing, T; Otzelberger, A; and Girot, P (2012 forthcoming), Scaling-up the use of tools for community-based adaptation: Issues and<br />

challenges.’ In forthcoming Earthscan/Routledge book on scaling up of adaptation.<br />

56 | Manual de Merap

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!