10.07.2015 Views

Carencias y necesidades del Sistema Español de Ciencia ... - ICONO

Carencias y necesidades del Sistema Español de Ciencia ... - ICONO

Carencias y necesidades del Sistema Español de Ciencia ... - ICONO

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

universidad (<strong>de</strong> difusión y transferencia <strong>de</strong> conocimiento) y su grado <strong>de</strong>autonomía, especialmente en el campo <strong>de</strong> la investigación.Asimismo, también se hace necesario potenciar en mayor medida los distintoscomponentes <strong>de</strong> la función transferencia, como son: la gestión <strong><strong>de</strong>l</strong> conocimientogenerado (<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> propiedad industrial e intelectual), la gestión <strong>de</strong> lascapacida<strong>de</strong>s y oferta <strong>de</strong> la universidad (I+D en colaboración), el proceso <strong>de</strong>creación <strong>de</strong> spin-offs o la gestión <strong>de</strong> estructuras <strong>de</strong> interfaz.El capítulo 3 estudia <strong>de</strong> forma exhaustiva el concepto <strong>de</strong> gobernanza en lasuniversida<strong>de</strong>s. El análisis pone <strong>de</strong> manifiesto la necesidad <strong>de</strong> un cambio en lagestión <strong>de</strong> las mismas para po<strong>de</strong>r afrontar su papel como actores principales en laeconomía <strong><strong>de</strong>l</strong> conocimiento. La gestión <strong>de</strong> la nueva universidad va a requerirnuevos componentes (gestión <strong><strong>de</strong>l</strong> conocimiento, <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> propiedadindustrial e intelectual, <strong>de</strong> los recursos humanos, <strong>de</strong> los recursos financieros, <strong><strong>de</strong>l</strong>as facilida<strong>de</strong>s en servicios y tecnologías, <strong>de</strong> las habilida<strong>de</strong>s positivas <strong>de</strong>anticipación, adaptación y generación <strong><strong>de</strong>l</strong> cambio, mediante la consolidación <strong>de</strong>nuevas i<strong>de</strong>as). A<strong>de</strong>más, en el momento actual se hace más necesario que nuncaprocesos <strong>de</strong> cooperación, <strong>de</strong> alianzas estratégicas y <strong>de</strong> participación en re<strong>de</strong>s.El conocimiento generado en España, especialmente el proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> los gruposuniversitarios, se ha difundido tradicionalmente <strong>de</strong> forma abierta a través <strong>de</strong>publicaciones científicas, conferencias y comunicaciones a congresos. También seha difundido mediante las habilida<strong>de</strong>s, técnicas y conocimiento <strong>de</strong> las personasformadas en centros académicos e incorporadas a las empresas y al sectorproductivo en general. Es imprescindible empezar a introducir <strong>de</strong>s<strong>de</strong> losresponsables <strong>de</strong> los gobiernos pautas <strong>de</strong> funcionamiento para evitar que, medianteun excesivo i<strong>de</strong>alismo, se pongan en régimen <strong>de</strong> conocimiento abierto aspectosfundamentales para el progreso social, industrial o económico, sin haberestudiado previamente su potencial valor <strong>de</strong> mercado o la conveniente protecciónprevia (patente u otros mecanismos), en especial cuando este proceso <strong>de</strong>valorización y protección sea necesario para su posterior comercialización.A<strong>de</strong>más, se i<strong>de</strong>ntifica y comenta distintas barreras <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> la FunciónTransferencia y, se inci<strong>de</strong>, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la propia gobernanza <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s, en lasbarreras relacionadas con el concepto <strong>de</strong> protección y comercialización <strong>de</strong> losresultados <strong>de</strong> la I+D, en las barreras legales, empresariales, y <strong><strong>de</strong>l</strong> entorno oculturales.El capítulo 4 <strong>de</strong>scribe sucintamente las estructuras <strong>de</strong> apoyo a la transferencia <strong>de</strong>conocimiento y tecnología: OTRI, parques científicos, centros tecnológicos,incubadoras tecnológicas, FUE (Fundaciones Universidad-Empresa), CEEIs(Centros Europeos <strong>de</strong> Empresas Innovadoras), analizando la situación actual yproponiendo las recomendaciones más consensuadas para mejorar y aumentar su10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!