10.07.2015 Views

Carencias y necesidades del Sistema Español de Ciencia ... - ICONO

Carencias y necesidades del Sistema Español de Ciencia ... - ICONO

Carencias y necesidades del Sistema Español de Ciencia ... - ICONO

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

· Por otro lado, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la gestión y a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> los mo<strong><strong>de</strong>l</strong>os <strong>de</strong> organización<strong>de</strong> la investigación (Institutos Mixtos, Plataformas Tecnológicas,laboratorios compartidos, Centros <strong>de</strong> Referencia…) que optimicen lageneración <strong>de</strong> conocimiento “útil”, o <strong>de</strong> las estructuras y espacios físicos(Parques Científicos, unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> comercialización…) que facilitan lamaterialización <strong>de</strong> la Función Transferencia.Las Universida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ben contemplar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una visión integrada la gestión <strong>de</strong> lossiguientes procesos y activos complementarios y convergentes:· El “conocimiento” generado, (PRI, Protección <strong>de</strong> los Resultados <strong>de</strong>Investigación) es la base <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso <strong>de</strong> transferencia y el activo a valorizar<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la investigación pública.· Las “capacida<strong>de</strong>s” y oferta <strong>de</strong> la universidad (I+D en colaboración).· El “espacio”, o el entorno en que se genera el conocimiento y se materializanlas relaciones Universidad-Empresa se ha convertido también en unimportante activo por su atractivo para la ubicación <strong>de</strong> empresas intensivas enconocimiento y en entornos que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> resultar agradables, ofrecenacceso, no sólo a Conocimiento, sino también a recursos humanos cualificadosy a otros servicios menos disponibles en otros lugares.Los tres muestran importantes interrelaciones. Por ello, su gestión <strong>de</strong>be estardirigida bajo una misma política.VII. De la gestión <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> la propiedad industrial e intelectual. Latransferencia <strong>de</strong> tecnología en los centros <strong>de</strong> investigación españoles ha estadomuy asociada a la realización <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> I+D, <strong>de</strong> consultoría o <strong>de</strong> serviciostécnicos, contratadas por empresas. Ciertamente, esto ha permitido una mayorinteracción entre los investigadores y las empresas, una cierta mejora en laorientación <strong>de</strong> la I+D y en la formación <strong>de</strong> los graduados universitarios e inclusounos hábitos <strong>de</strong> trabajo influenciados por la cultura empresarial. Sin embargo,esto no es hoy suficiente, o, mejor dicho, siendo bueno, ha llegado a una situaciónen la que no cabe esperar crecimientos importantes.En el marco global <strong>de</strong> la función Transferencia y a pesar <strong>de</strong> que las universida<strong>de</strong>sespañolas han estado atentas a los procesos <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> la I+D pública(patentes) y <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> la propiedad intelectual, el peso dadoa esta función ha sido discreto en los años 90. Son pocas todavía las universida<strong>de</strong>sespañolas que antes <strong><strong>de</strong>l</strong> año 2000 habían <strong>de</strong>scrito planes estratégicosfundamentados en políticas <strong>de</strong> valorización <strong>de</strong> sus resultados <strong>de</strong> investigación.La gestión <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> propiedad industrial e intelectual (DPII) permite ala universidad un mejor uso <strong><strong>de</strong>l</strong> conocimiento que produce, pues ya no sólo se22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!