10.07.2015 Views

Carencias y necesidades del Sistema Español de Ciencia ... - ICONO

Carencias y necesidades del Sistema Español de Ciencia ... - ICONO

Carencias y necesidades del Sistema Español de Ciencia ... - ICONO

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Análisis <strong>de</strong> las barreras existentes en el proceso <strong>de</strong> transferencia <strong>de</strong> conocimento y tecnología:diagnósticos y recomendaciones6.5.2. De los instrumentosDiagnósticosRecomendaciones57. Desconocimiento <strong>de</strong> losinstrumentos <strong>de</strong> transferencia.58. Insuficiente conocimiento <strong>de</strong>mecanismos <strong>de</strong> comercialización.59. Elevado coste <strong>de</strong> la protección y<strong>de</strong>fensa jurídica <strong>de</strong> los DPII.60. Contratos <strong>de</strong> I+D con bajo nivel <strong>de</strong>confianza para las partes.61. Insuficiente aplicación <strong>de</strong>metodologías, procedimientos, enlos procesos <strong>de</strong> la TT.57. Elaboración y amplia difusión <strong>de</strong>guías <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> losresultados <strong>de</strong> investigación ygestión <strong>de</strong> los DPII, así como <strong>de</strong>otros instrumentos <strong>de</strong> transferencia.58. Avanzar en las herramientas <strong>de</strong>comercialización. Formar al personal<strong>de</strong> las estructuras <strong>de</strong> interfaz alrespecto.59. Generación <strong>de</strong> economías <strong>de</strong> escalapara la protección <strong>de</strong> los DPII(fondos protección, seguros…).60. Términos básicos <strong>de</strong> transferenciapactados entre representantes <strong>de</strong>universida<strong>de</strong>s y empresas (reglassobre la protección <strong>de</strong> losresultados <strong>de</strong> investigación,confi<strong>de</strong>ncialidad, cumplimientoplazos, etc.): “contrato tipo.”61. Desarrollar protocolos <strong>de</strong> actuacióny mo<strong><strong>de</strong>l</strong>os <strong>de</strong> documentos relativosa la colaboración y los mecanismos<strong>de</strong> transferencia (“Acuerdos <strong>de</strong>Colaboración,” por ejemplo) ydifundirlos ampliamente entre lacomunidad científica y las empresasy sus asociaciones.6.6. Barreras <strong><strong>de</strong>l</strong> entorno financieroDiagnósticosRecomendaciones62. Las entida<strong>de</strong>s financierastradicionales no asumen el riesgo <strong>de</strong>financiar iniciativas innovadoras por<strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong>innovación tecnológica.63. Ausencia <strong>de</strong> una masa críticasuficiente <strong><strong>de</strong>l</strong> sector <strong>de</strong> capitalriesgo en nuestro país.64. Las empresas <strong>de</strong> capital riesgo nose arriesgan a entrar en las etapasiniciales <strong>de</strong> las EBT por la inmadurez<strong>de</strong> éstas o por la dificultad paraevaluar los riesgos tecnológicos aasumir.62. Favorecer la formación <strong><strong>de</strong>l</strong> personal<strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s financieras sobreevaluación <strong>de</strong> tecnologías.63. Fomentar los incentivos para lasentida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> capital riesgo.64. Establecer mecanismos públicos parael apoyo en estas etapas y,adicionalmente, algún mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o <strong>de</strong>cobertura <strong>de</strong> los riesgos para lasempresas <strong>de</strong> capital riesgo queinvierten en este tipo <strong>de</strong> empresas(en la línea <strong>de</strong> las Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>Garantía Recíproca o los mercados<strong>de</strong> reaseguramiento).75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!