10.07.2015 Views

Carencias y necesidades del Sistema Español de Ciencia ... - ICONO

Carencias y necesidades del Sistema Español de Ciencia ... - ICONO

Carencias y necesidades del Sistema Español de Ciencia ... - ICONO

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

(básicamente institutos universitarios <strong>de</strong> investigación). Poca experiencia hay enrelación a este asunto todavía. Ciertamente, cuanto más especializada esté laOTRI en una <strong>de</strong>terminada área <strong>de</strong> conocimiento, mejor podrá hacer su funcióncomercial. Sin embargo, la gestión profesional <strong>de</strong> la propiedad industrial eintelectual requiere cada vez mayor cualificación en aspectos jurídicos yeconómicos en materia <strong>de</strong> protección, elaboración y negociación <strong>de</strong> contratos,licencias y planes <strong>de</strong> negocio, para los cuales un instituto pue<strong>de</strong> no tener la masacrítica suficiente. Por otro lado, pue<strong>de</strong> ser relevante si el instituto tiene o nopersonalidad jurídica in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> la universidad. En caso <strong>de</strong> que no la tenga,la universidad siempre necesitará una unidad centralizada que responda a susintereses corporativos y no a los específicos <strong>de</strong> una institución.Otro <strong>de</strong>bate importante plantea la <strong>de</strong>rivación <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> lapropiedad industrial e intelectual a unida<strong>de</strong>s específicas, que incluso podrían serservicios externos, para la protección <strong>de</strong> resultados, licencias, creación <strong>de</strong>empresas, programas europeos, contratación <strong>de</strong> servicios o consultoría, etc. Esta<strong>de</strong>rivación pue<strong>de</strong> ser buena para disponer <strong>de</strong> unos servicios más profesionalizadose incluso para disponer <strong>de</strong> ellos <strong>de</strong> forma compartida con varias universida<strong>de</strong>s. Lasconclusiones a las que llegan algunos análisis europeos exponen las dificulta<strong>de</strong>s enla sostenibilidad <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s especializadas constituidas fuera <strong>de</strong> la estructuraorganizativa <strong>de</strong> la universidad, incluso si se configuran como actuacionescooperativistas por varias universida<strong>de</strong>s 36 . Las actuaciones en esta dirección <strong>de</strong>benestar muy valoradas en términos <strong>de</strong> viabilidad. En todo caso, la subcontratación <strong>de</strong>servicios <strong>de</strong> transferencia no pue<strong>de</strong> hacerse sin disponer <strong>de</strong> la capacidad pararecibir tales servicios, lo cual requiere cierto nivel <strong>de</strong> estructura interna.Igualmente, el carácter <strong>de</strong> “activo intangible” que constituyen los DPII precisa <strong>de</strong>un cierto nivel <strong>de</strong> estructura interna que ejecute las políticas institucionales que,como se indicaba más arriba, están cada vez más atentas a estos temas.Todo lo anterior conduce a que las universida<strong>de</strong>s tendrán que dotarse cada vez <strong>de</strong>más capacidad y más recursos en la gestión <strong>de</strong> su propiedad industrial eintelectual, bien para ejercerla centralizadamente en todos sus niveles, bien paramanejar la <strong>de</strong>scentralización <strong>de</strong> esta gestión bajo la misma política corporativa, obien para tratar la subcontratación <strong>de</strong> servicios especializados.Construir estas capacida<strong>de</strong>s no es sencillo porque no hay estructurada unaformación superior al respecto, hay poco mercado <strong>de</strong> profesionales (y mucho <strong>de</strong>amateurs) y porque muchas <strong>de</strong> ellas requieren experiencia. Por ello las OTRIcontinúan siendo la mejor opción para las universida<strong>de</strong>s, siempre y cuandoapuesten por su profesionalización y se introduzcan requisitos más exigentes ensu dotación y remuneración <strong>de</strong> personal.43Expert Report “Gui<strong><strong>de</strong>l</strong>ines for the management of intelectual property in public fun<strong>de</strong>d research organisations”,commissioned by DG Enterprise, (2003).48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!