10.07.2015 Views

Carencias y necesidades del Sistema Español de Ciencia ... - ICONO

Carencias y necesidades del Sistema Español de Ciencia ... - ICONO

Carencias y necesidades del Sistema Español de Ciencia ... - ICONO

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

(conocimiento abierto) 21 sin valor económico (retornos) mediantepublicaciones científicas, conferencias y comunicaciones a congresos.También se ha difundido el conocimiento mediante las habilida<strong>de</strong>s, técnicas yconocimiento <strong>de</strong> las personas formadas en centros académicos e incorporadosa las empresas y al sector productivo en general (conocimiento tácito). Cuandoel conocimiento se codifica adquiere valor económico y mediante un proceso <strong>de</strong>valorización inicial (protección <strong>de</strong> la propiedad intelectual e industrial) y unabuena gestión <strong>de</strong> comercialización (patentes, licencias y spin-off) pue<strong>de</strong> conducira retornos económicos que al menos compensen parcialmente el gasto <strong>de</strong>investigación necesario para su generación (conocimiento codificado).En un momento en que una investigación publicada o comunicada es accesible ensegundos para cualquier grupo público o empresa <strong><strong>de</strong>l</strong> resto <strong><strong>de</strong>l</strong> mundo esimprescindible empezar a introducir <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los responsables <strong>de</strong> los gobiernospautas <strong>de</strong> funcionamiento para evitar que, mediante un excesivo i<strong>de</strong>alismo, sepongan en régimen <strong>de</strong> conocimiento abierto aspectos fundamentales para elprogreso social, industrial o económico, sin haber estudiado previamente supotencial valor <strong>de</strong> mercado o la conveniente protección previa (patente). Esteproceso <strong>de</strong> valorización y protección es especialmente necesario para su posteriorcomercialización, tanto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong><strong>de</strong>l</strong> aprovechamiento por elmercado <strong><strong>de</strong>l</strong> propio país <strong>de</strong> la investigación subvencionada, como para producirretornos económicos y <strong>de</strong> reconocimiento social y político a la institución quesigua este procedimiento más responsable.La visión <strong>de</strong> la ciencia en España1. La Ley <strong>de</strong> la <strong>Ciencia</strong> <strong>de</strong> 1986 cumplió sus objetivos, especialmente en loreferente al incremento <strong>de</strong> la producción científica con criterios <strong>de</strong> calidadinternacionales.2. La LRU y la posterior LOU no han respondido a<strong>de</strong>cuadamente a los nuevosretos <strong>de</strong> la universidad empren<strong>de</strong>dora, (con unos altos niveles <strong>de</strong> excelenciacientífica en relación con las inversiones en I+D como % <strong><strong>de</strong>l</strong> PIB).3. A pesar <strong>de</strong> que la contribución española en publicaciones es superior a la quele correspon<strong>de</strong>ría, no se generan invenciones estratégicas que hayan surgidocomo resultado <strong>de</strong> este conocimiento.121Se <strong>de</strong>fine como Open Science al mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o en el que las universida<strong>de</strong>s y OPI no retienen los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>propiedad intelectual e industrial. El Licensing Mo<strong><strong>de</strong>l</strong> es un proceso lineal en el que se empieza por proteger,valorizar y comercializar las invenciones basadas en las nuevas tecnologías actuando mediante licencias <strong>de</strong> PI ocreación <strong>de</strong> nuevas empresas <strong>de</strong> base tecnológica. Actualmente, en el marco <strong>de</strong> una visión más dinámica <strong><strong>de</strong>l</strong>sistema <strong>de</strong> innovación, consi<strong>de</strong>ramos una tercera respuesta, <strong>de</strong>nominada Innovation Mo<strong><strong>de</strong>l</strong>, basada en potenciaractivida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> colaboración en I+D con la empresa así como una predisposición más activa a la creación <strong>de</strong>empresas <strong>de</strong> base tecnológica.30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!