10.07.2015 Views

Carencias y necesidades del Sistema Español de Ciencia ... - ICONO

Carencias y necesidades del Sistema Español de Ciencia ... - ICONO

Carencias y necesidades del Sistema Español de Ciencia ... - ICONO

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La situación en España: la transferencia <strong>de</strong> conocimiento en la gobernanza actual <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>sy empresas: cultura, marco legal (barreras) y estructuras <strong>de</strong> gestiónEs necesario consi<strong>de</strong>rar que cuando las empresas consolidadas realizan contratoscon empresas innovadoras <strong>de</strong> base tecnológica (spin-off) durante su período <strong>de</strong>incubación (en los tres primeros años), o realicen conjuntamente proyectos <strong>de</strong>I+D+i, <strong>de</strong>berían po<strong>de</strong>r acce<strong>de</strong>r a <strong>de</strong>ducciones similares a las obtenidas con grupospúblicos dada la filosofía <strong>de</strong> las ayudas durante los tres primeros años <strong>de</strong> vida.Agrupaciones <strong>de</strong> interés económico (españolas y europeas)El capítulo II <strong>de</strong> la Ley <strong><strong>de</strong>l</strong> impuesto sobre socieda<strong>de</strong>s indica en su artículo 48 y49 las condiciones generales para la realización <strong>de</strong> agrupaciones <strong>de</strong> interéseconómico. Sin embargo, no se <strong>de</strong>scribe en dicho articulado el beneficio que parala investigación en colaboración entre el sector público y privado pue<strong>de</strong> tener estamodalidad (p.e. PROFIT), ni las <strong>de</strong>ducciones incentivas cuando uno <strong>de</strong> los sociossea una entidad jurídica in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>dicada al suministro <strong>de</strong> nuevoconocimiento o tecnología, I+D en colaboración o servicios tecnológicos.Socieda<strong>de</strong>s y Fondos <strong>de</strong> Capital-RiesgoEl artículo 55 <strong>de</strong> la Ley <strong><strong>de</strong>l</strong> impuesto sobre socieda<strong>de</strong>s aparece igualmente sin un<strong>de</strong>sarrollo a<strong>de</strong>cuado a las nuevas empresas <strong>de</strong> base tecnológica, lo que es todavíamás sangrante para los sectores <strong>de</strong> trayectoria más larga como la biotecnología.Este vacío legal fue compensado con la Ley 25/2005, <strong>de</strong> 24 <strong>de</strong> noviembre,reguladora <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> capital riesgo y sus socieda<strong>de</strong>s gestoras.3.3. Barreras empresarialesBarreras empresarialesLa lucha por la competitividad en un mercado global ha marcado unas ten<strong>de</strong>nciasclaras en la aproximación a la I+D por parte <strong>de</strong> las empresas, especialmente lasmultinacionales. El mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o abierto <strong>de</strong> colaboración con otros agentes (públicos oprivados) mediante subcontratación o acuerdos estratégicos es una práctica <strong>de</strong> usocreciente, frente a la investigación “intramuros” <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los propioslaboratorios. Las empresas buscan sus oportunida<strong>de</strong>s en el mercado globalizado<strong>de</strong> la ciencia, pero muy especialmente en los núcleos o áreas innovadoras <strong>de</strong>excelencia internacional.Así, las multinacionales suelen aproximarse a centros <strong>de</strong> excelencia en relacióncon sus áreas <strong>de</strong> interés. Esta facilidad <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s empresas para trasladar susunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> I+D no se correspon<strong>de</strong> con las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las PYME, que suelenbuscar el apoyo tecnológico inmediato, más próximo, mediante acuerdos con lasmejores universida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la región.42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!