10.07.2015 Views

Carencias y necesidades del Sistema Español de Ciencia ... - ICONO

Carencias y necesidades del Sistema Español de Ciencia ... - ICONO

Carencias y necesidades del Sistema Español de Ciencia ... - ICONO

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

· Un marco <strong>de</strong> co-participación <strong>de</strong> la financiación <strong>de</strong> la I+D que sigua elcriterio <strong>de</strong> 1/3 <strong>de</strong> inversión pública por cada 2/3 <strong>de</strong> inversión privada.· El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una cultura empren<strong>de</strong>dora en el marco <strong>de</strong> la tercera misión <strong><strong>de</strong>l</strong>a Universidad europea.· Una mayor conciencia <strong><strong>de</strong>l</strong> papel <strong>de</strong> la comercialización <strong><strong>de</strong>l</strong> conocimientoresultante <strong>de</strong> la investigación pública como contraposición al criterio <strong>de</strong>ciencia abierta (publicaciones, comunicaciones) en el mercado global <strong>de</strong> laciencia.· Un mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o dinámico <strong>de</strong> transferencia <strong>de</strong> tecnología don<strong>de</strong> todos los actoresimplicados <strong>de</strong>sempeñen su papel y se optimice la efectividad <strong>de</strong> lasinteracciones entre ellos.Así, en relación con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la política centrada en la economía basada enel conocimiento es don<strong>de</strong> la universidad <strong>de</strong>be jugar un papel importante,especialmente al ser uno <strong>de</strong> los principales agentes generadores <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo.IV. La actividad <strong>de</strong> transferencia <strong>de</strong>be dirigirse a,· Contribuir al incremento <strong>de</strong> la competitividad empresarial fortaleciendosu posicionamiento en el mercado tecnológico internacional. La a<strong>de</strong>cuación <strong><strong>de</strong>l</strong>as estructuras <strong>de</strong> transferencia a este objetivo es fundamental en particularpara las PYME sectoriales, siendo importante el papel <strong>de</strong> los centrostecnológicos como facilitación <strong>de</strong> la transferencia <strong><strong>de</strong>l</strong> conocimiento generadoen la universidad o en centros <strong>de</strong> investigación y transformarlo para su másfácil absorción por parte <strong>de</strong> las PYME, para lo cual se ha <strong>de</strong> promover lacooperación entre estos centros tecnológicos y las universida<strong>de</strong>s.· Cuando se trata <strong>de</strong> sectores <strong>de</strong> alta tecnología, en los que la relación cienciaempresaes cuasi-directa, se hace necesaria la participación <strong>de</strong> nuevasestructuras más cercanas al entorno generador <strong>de</strong> conocimiento, como porejemplo aquellas infraestructuras y entornos científico-tecnológicos quepropician un marco para la convergencia y actuación conjunta <strong>de</strong> empresas einvestigadores públicos (parques, incubadoras, centros mixtos o plataformastecnológicas).· Diversificar el tejido productivo, <strong>de</strong>sarrollando los sectores <strong>de</strong> altatecnología y <strong>de</strong> servicios avanzados, para lo que es fundamental, entre otrasmedidas, <strong>de</strong>sarrollar una política <strong>de</strong>cidida dirigida a facilitar la creación <strong>de</strong>nuevas empresas <strong>de</strong> base tecnológica <strong>de</strong> origen académico (spin-off) o <strong>de</strong>origen privado (start-ups), aprovechando una gestión avanzada <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<strong>de</strong> propiedad industrial e intelectual (patentes y licencias) resultantes <strong>de</strong> lainvestigación generada en la instituciones <strong>de</strong> investigación pública.20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!