10.07.2015 Views

Carencias y necesidades del Sistema Español de Ciencia ... - ICONO

Carencias y necesidades del Sistema Español de Ciencia ... - ICONO

Carencias y necesidades del Sistema Español de Ciencia ... - ICONO

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

políticas europeas y nacionales que se habían venido llevando a cabo,(consi<strong>de</strong>radas <strong>de</strong> tipo inercial y poco innovadoras), difícilmente se podían obtenerindicadores parciales suficientemente aceptables. Esta situación no ha sidodistinta en España don<strong>de</strong> el arranque <strong>de</strong> una política <strong>de</strong>cidida por la implicación<strong><strong>de</strong>l</strong> conocimiento en la mejora <strong>de</strong> la competitividad está por <strong>de</strong>terminar. A pesar<strong>de</strong> las continuas llamadas por parte <strong>de</strong> comisiones <strong>de</strong> expertos europeos a<strong>de</strong>sarrollar una política <strong>de</strong> transferencia <strong>de</strong> conocimiento y tecnología mo<strong>de</strong>rna,la discusión en nuestro país sólo acaba <strong>de</strong> comenzar.Por todo lo expuesto, hoy, es muy importante ofrecer un análisis objetivo <strong>de</strong> los<strong>de</strong>fectos <strong>de</strong> nuestro sistema <strong>de</strong> transferencia <strong>de</strong> tecnología, así como propuestas<strong>de</strong> mejora, tanto <strong>de</strong> aquellos aspectos <strong>de</strong>bidos a la propia administración como los<strong>de</strong>bidos a los agentes fundamentales <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema: empresa, universida<strong>de</strong>s, centrostecnológicos y <strong>de</strong> investigación, organismos públicos <strong>de</strong> investigación, yestructuras <strong>de</strong> interfaz.Con esta iniciativa, la Fundación Española para la <strong>Ciencia</strong> y la Tecnología(FECYT) quiere aportar un elemento <strong>de</strong> análisis, realizado por los distintosactores <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Sistema</strong> español <strong>de</strong> Innovación, para mejorar los mecanismos <strong>de</strong>transferencia <strong>de</strong> tecnología que conduzcan a una eficiente transformación <strong><strong>de</strong>l</strong>conocimiento en innovación. Para ello se han discutido las barreras que hacenmenos efectivo nuestro sistema, las estructuras actuales <strong>de</strong> nuestro mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o <strong>de</strong>transferencia <strong>de</strong> tecnología, los instrumentos <strong>de</strong> las administraciones utilizadospara movilizar a los actores, así como los introducidos por los propios agentesdirectos.Por ello, este documento propone algunas líneas maestras, <strong>de</strong>cantadas hacia elsistema público español, que sirvan <strong>de</strong> base para la redacción, por parte <strong><strong>de</strong>l</strong>Gobierno, <strong>de</strong> un Plan Integral <strong>de</strong> Transferencia <strong>de</strong> Conocimiento y Tecnologíaen España pactado por representantes <strong>de</strong> todas las fuerzas sociales, así como portodos los agentes <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Sistema</strong> nacional <strong>de</strong> Innovación, que <strong>de</strong>termine los objetivosestratégicos en el Horizonte 2015, y actualice todos los mecanismos, estructurase instrumentos en base a la experiencia obtenida <strong>de</strong> años anteriores y <strong>de</strong> losestudios comparativos <strong>de</strong> buenas prácticas europeas <strong>de</strong> transferencia <strong>de</strong>tecnología.17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!