10.07.2015 Views

Carencias y necesidades del Sistema Español de Ciencia ... - ICONO

Carencias y necesidades del Sistema Español de Ciencia ... - ICONO

Carencias y necesidades del Sistema Español de Ciencia ... - ICONO

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Análisis <strong>de</strong> las barreras existentes en el proceso <strong>de</strong> transferencia <strong>de</strong> conocimento y tecnología:diagnósticos y recomendaciones33. Desentendimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> rumbo <strong>de</strong>parques e institutos <strong>de</strong>investigación.34. Falta <strong>de</strong> racionalidad económica enla gestión <strong>de</strong> la I+D.35. Ausencia <strong>de</strong> una integración <strong>de</strong> latercera misión con las políticas <strong>de</strong>apoyo a la I+D universitaria. Nocentralización <strong>de</strong> los equilibrios anivel <strong><strong>de</strong>l</strong> equipo <strong>de</strong> gobierno.36. In<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> una política <strong>de</strong>gestión <strong>de</strong> investigación para latransferencia.37. Falta <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión en elestablecimiento <strong>de</strong> políticasinstitucionales respecto a la gestión<strong>de</strong> la propiedad industrial eintelectual.33. Implantación <strong>de</strong> mecanismos <strong>de</strong>gobierno: contratos programa,comisiones <strong>de</strong> seguimiento.Integración <strong>de</strong> las distintasentida<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> grupo universitario enlas políticas estratégicas <strong>de</strong> lamisma.34. Contabilidad <strong>de</strong> costes totales enI+D.35. Un nuevo sistema <strong>de</strong> gobierno <strong><strong>de</strong>l</strong>as instituciones <strong>de</strong> investigaciónpública que encuentre el punto <strong>de</strong>equilibrio entre la tercera misión <strong><strong>de</strong>l</strong>a universidad y su grado <strong>de</strong>autonomía universitaria,especialmente en el campo <strong>de</strong> lainvestigación.36. Difundir ampliamente en lasorganizaciones las políticas <strong>de</strong>transferencia y revisarlasperiódicamente para que seadapten a los cambios <strong><strong>de</strong>l</strong> contextoy a la dinámica <strong>de</strong> lasorganizaciones.37. Mayor actuación en gestión <strong>de</strong> lapropiedad industrial e intelectual. El“Aviso <strong>de</strong> Invención” es unelemento clave.6.3. Barreras inherentes a los investigadoresDiagnósticosRecomendaciones38. Estructura <strong>de</strong> evaluación basada enindicadores <strong>de</strong> excelencia clásicos(publicaciones y proyectos) que noincluyen ninguno relacionado con latransferencia.39. Ausencia total <strong>de</strong> incentivos queestimulen la participación <strong>de</strong> losinvestigadores en la FunciónTransferencia. Normalmente, losincentivos se encuentran<strong>de</strong>sequilibrados hacia la consultoría,generando activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> bajo perfil.40. Por lo general, existe una ausenciageneralizada <strong>de</strong> culturaempren<strong>de</strong>dora entre losinvestigadores, particularmentehacia el exterior <strong>de</strong> la universidad.Cabría, sin embargo, matizar que lasbarreras culturales varían <strong>de</strong> unaárea <strong>de</strong> conocimiento a otra.38. Introducir en los planes estratégicos<strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s, políticas don<strong>de</strong>se reconozcan y premien, <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong>as carreras científicas, activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>investigación aplicada, innovación ytransferencia <strong>de</strong> conocimiento.39. Reorientar incentivos hacia lainvestigación en colaboración, laexplotación <strong>de</strong> patentes y lacreación <strong>de</strong> empresas.Compensaciones por regalías.40. Diseñar acciones diferenciadas segúnáreas <strong>de</strong> conocimiento que fomentenla difusión <strong>de</strong> una culturaempren<strong>de</strong>dora: valoración a nivelinstitucional <strong>de</strong> la funcióntransferencia, inclusión <strong>de</strong> cursos <strong>de</strong>empreneduría en el tercer ciclo,incremento <strong>de</strong> historias <strong>de</strong> éxito entrela plantilla <strong>de</strong> investigadores... Ligadoa la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> las otras barreras.72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!