10.07.2015 Views

Carencias y necesidades del Sistema Español de Ciencia ... - ICONO

Carencias y necesidades del Sistema Español de Ciencia ... - ICONO

Carencias y necesidades del Sistema Español de Ciencia ... - ICONO

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

carácter privado e in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> sus miembros, la propiedad <strong>de</strong> sus activos yuna mayoría empresarial en sus órganos <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión. Sus activida<strong>de</strong>s se hallancoordinadas a nivel general por la asociación FEDIT, Fe<strong>de</strong>ración Española <strong>de</strong>Entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Innovación y Tecnología, la cual agrupa unos 61 centrostecnológicos.Los Centros Tecnológicos son las estructuras <strong>de</strong> apoyo al <strong>de</strong>sarrollo innovador ya la competitividad empresarial más importantes <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Sistema</strong> Español <strong>de</strong>Innovación 48 . Su consolidación como estructura <strong>de</strong> enlace se <strong>de</strong>be a los acuerdosque llevaron a la aprobación <strong><strong>de</strong>l</strong> PN I+D+i (2000-2003). Actualmente los centrostecnológicos requieren <strong>de</strong> un registro oficial con el fin <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r acce<strong>de</strong>r a losinstrumentos específicos <strong>de</strong> la administración <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado.Los centros tecnológicos han ejercido una función <strong>de</strong> transferencia efectivabasada en su mayor conocimiento <strong>de</strong> las <strong>necesida<strong>de</strong>s</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> sector o sectoresindustriales a los que se hallan relacionados. Los más dinámicos, están ejerciendouna actividad <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> conocimiento con objetivos más ligados a lapropia necesidad empresarial. La incorporación <strong>de</strong> los objetivos generales <strong>de</strong> lafunción transferencia, comúnmente gestionados por unida<strong>de</strong>s u oficinas <strong>de</strong>transferencia (OTRI) <strong><strong>de</strong>l</strong> propio centro tecnológico, ha llevado a éstos a establecerunas políticas efectivas <strong>de</strong> transferencia.Sin embargo existen un gran número <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s sectoriales cuyo efecto en lamejora competitiva se basa en la transferencia directa al sector privado <strong><strong>de</strong>l</strong>conocimiento y tecnología producido en el sector universitario o en centros <strong>de</strong>excelencia <strong>de</strong> investigación que adquiriría mayor valor o eficacia si involucrara laparticipación <strong>de</strong> los centros tecnológicos.La transferencia <strong>de</strong> conocimiento científico o tecnológico a las empresas <strong>de</strong>s<strong><strong>de</strong>l</strong>os distintos actores <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema <strong>de</strong> innovación no es un proceso resuelto enEspaña, ya que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> grado <strong>de</strong> implicación <strong>de</strong> la empresa en procesos <strong>de</strong>innovación, <strong>de</strong> su tamaño, <strong>de</strong> los sectores, <strong>de</strong> la preparación <strong>de</strong> sus interlocutores(número <strong>de</strong> doctores y titulados superiores) y <strong><strong>de</strong>l</strong> grado <strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong> losinstrumentos <strong>de</strong> transferencia que están a su alcance. Se ha indicado claramentela propia responsabilidad empresarial en actuar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su entorno en lapreparación <strong>de</strong> los canales <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> tecnología o conocimiento científico,así como <strong>de</strong> la absorción <strong>de</strong> este conocimiento una vez transferido. Son loscentros tecnológicos los que mejor están hoy situados para participar con lasempresas, especialmente las PYME, en la mejora <strong>de</strong> estos aspectos.48Según la nomenclatura COTEC se entien<strong>de</strong>n como infraestructuras <strong>de</strong> soporte a la innovación para la provisión<strong>de</strong> tecnología. Existen una gran diversidad <strong>de</strong> estructuras con funciones parecidas a las <strong>de</strong> los centrostecnológicos españoles las cuales han sido <strong>de</strong>scritas ampliamente en el documento <strong>de</strong> COTEC LasInfraestructuras <strong>de</strong> provisión <strong>de</strong> tecnología a las empresas, Madrid, 2003. La importancia <strong>de</strong> los centrostecnológicos se ha puesto <strong>de</strong> manifiesto en el libro blanco <strong>de</strong> COTEC El <strong>Sistema</strong> Español <strong>de</strong> Innovación.Situación en 2004, apartado 5.1. en páginas 122-130.54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!