11.07.2015 Views

Derroche de ingenio - Contact ABB

Derroche de ingenio - Contact ABB

Derroche de ingenio - Contact ABB

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Romper fronterasIngenio en movimientoLos transbordadores más gran<strong>de</strong>s yrápidos <strong>de</strong> JapónLas dos últimas incorporaciones a laflota <strong>de</strong> SNF, Hamanasu y Akashia,fueron entregadas por MitsubishiHeavy Industries (MHI, Nagasaki) en2004. Con una eslora total <strong>de</strong> 224,5metros, y una velocidad <strong>de</strong> régimen<strong>de</strong> 30,5 nudos, estos dos transbordadoresRoPax son los mayores y másrápidos <strong>de</strong> Japón Cuadro 2 . Tambiénson los dos primeros barcos <strong>de</strong>lmundo que se benefician <strong>de</strong> lasventajas <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong>propulsión Azipod ® encontragiro <strong>de</strong> <strong>ABB</strong>.Principales ventajas <strong>de</strong> lapropulsión pod CRPShin Nihonkai Ferry operauna extensa red <strong>de</strong> rutas <strong>de</strong>transbordadores entre lasislas Honshu y Hokkaido, enel norte <strong>de</strong> Japón. La elección<strong>de</strong> la propulsión CRPAzipod ® se <strong>de</strong>bió sobre todoal mayor coste <strong>de</strong>l combustible<strong>de</strong> los buques, perotambién trajo consigo otrasventajas.La ruta Maizuru-Otaru, <strong>de</strong> 573millas náuticas, es la máslarga <strong>de</strong> la red. Debido a sugran longitud, siempre habíansido necesarios trestransbordadores para el serviciodiario. Los tres transbordadores,<strong>de</strong>splazándose a 20nudos, cubrían la distancia en30 horas y podían cumplir elhorario <strong>de</strong> llegadas y salidasen ambos puertos.Para ofrecer el servicio diariocon sólo dos transbordadores,los barcos tenían que ser másgran<strong>de</strong>s y mantener una velocidad<strong>de</strong> crucero <strong>de</strong> 30,5 nudos.Shin Nihonkai Ferryhabía estudiado la forma <strong>de</strong>alcanzar estos objetivos, peropronto constató que los costesa estas velocida<strong>de</strong>s eran prohibitivos.Para <strong>de</strong>mostrar su viabilidadante SNF, una solución condos barcos tenía que reducirnotablemente el consumo <strong>de</strong>combustible.Shin Nihonkai Ferry se mostró muyinteresado por CRP Azipod cuando sepresentó el concepto <strong>de</strong> propulsión,que prometía una gran reducción <strong>de</strong>los costes <strong>de</strong> gasóleo. Tras realizar<strong>de</strong>tallados estudios, MHI eligió comosolución un casco <strong>de</strong> un solo talón <strong>de</strong>quilla con propulsión Azipod CRP,una unidad Azipod <strong>de</strong> 17,6 MW <strong>de</strong>gobierno acimutal instalada en modo<strong>de</strong> contragiro, <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> la héliceprincipal 1 .Cuadro 1 Shin Nihonkai Ferry Co., Ltd.Nombre comercialEmpleadosOficina centralSucursalesPresi<strong>de</strong>ntePrincipales compañías<strong>de</strong>l grupoShin Nihonkai Ferry Co., Ltd.585 (231 en tierra, 354en mar)Osaka, Japón9 oficinas en JapónYasuo IritaniKanko Kisen, Hankyu Ferry,Kampu Ferry, Orient Ferry,Japan Cruise Line, Kyowa ShojiCuadro 2 Especificaciones <strong>de</strong> los transbordadoresTransbordadores RoPax Hamanasu y AkashiaEslora 224,82 metrosManga 26,0 metrosProfundidad hasta 2ª cubierta 10,0 metrosCalado 7,4 metrosTonelaje bruto 34.131 toneladasPeso muerto 6.649 toneladasPasajeros 820 personasCamarotes 144 unida<strong>de</strong>sRemolques 158 unida<strong>de</strong>sCoches particulares 65 unida<strong>de</strong>sVelocidad máxima 32,04 nudosVelocidad <strong>de</strong> régimen 30,5 nudosPotencia instalada 50.400 kWPotencia total <strong>de</strong> propulsión 42.800 kWUnidad Azipod ® 17,600 kWEntregas <strong>de</strong> <strong>ABB</strong> para cada barco1 generador principal <strong>de</strong> 3.450 kVA, 6,6 kV2 generadores principales <strong>de</strong> 14.353 kVA, 6,6 kV3 cubículos <strong>de</strong> punto neutro3 cubículos reguladores <strong>de</strong> tensión1 cuadro <strong>de</strong> distribución principal <strong>de</strong> 6,6 kV2 transformadores <strong>de</strong> propulsión1 transformador <strong>de</strong> excitación1 convertidor <strong>de</strong> propulsión1 sistema <strong>de</strong> propulsión Azipod® CRP <strong>de</strong> 17,6 MW <strong>de</strong> potencia2 motores propulsores2 transformadores <strong>de</strong> distribución2 dispositivos <strong>de</strong> premagnetización <strong>de</strong> los transformadores <strong>de</strong> propulsión2 fuentes <strong>de</strong> alimentación ininterrumpida (UPS)1 sistema <strong>de</strong> control <strong>de</strong> propulsión CRPLa construcción <strong>de</strong> prototipos siempreimplica algún riesgo. Sin embargo,dado que la propulsión pod CRP erala única solución capaz <strong>de</strong> cumplir elhorario <strong>de</strong> 24 horas con servicio diario<strong>de</strong> transbordadores, se seleccionóel sistema <strong>de</strong> propulsión Azipod CRP.Con esta <strong>de</strong>cisión, SNF y MHI terminaroncon el estancamiento <strong>de</strong>l sectornaval, que durante décadas no se haatrevido a aprovechar las ventajas <strong>de</strong>la propulsión en contragiro Cuadro 3 .Las entregas <strong>de</strong> <strong>ABB</strong> Marinecomprendían una unidadAzipod <strong>de</strong> 17,6 MW para cadatransbordador, en funcionamientotán<strong>de</strong>m con una hélicepod <strong>de</strong> paso controlada porun engranaje reductor. <strong>ABB</strong>también entregó los sistemas<strong>de</strong> control y los sistemas <strong>de</strong>generación y distribucióneléctrica, <strong>de</strong> 27 MW y 6,6 kV.El diseño <strong>de</strong> la planta <strong>de</strong> propulsiónincluye dos motoresWärtsilä 12V46 que impulsanuna hélice CP a través <strong>de</strong> unacaja <strong>de</strong> engranajes <strong>de</strong> dobleentrada y salida única. Otropar <strong>de</strong> motores 12V46 muevelos alternadores que suministranenergía eléctrica a la unidadAzipod. La distribución<strong>de</strong> potencia es <strong>de</strong> 25,2 MW enla hélice CP y 17,6 MW en launidad Azipod, lo que haceun total <strong>de</strong> 42,8 MW. Paraconseguir la misma velocidad<strong>de</strong> navegación, un sistema <strong>de</strong>propulsión convencional <strong>de</strong>doble eje requeriría unapotencia total instalada <strong>de</strong>aproximadamente 47 MW.Condiciones meteorológicasexigentesLas condiciones meteorológicasen el Mar <strong>de</strong>l Japón son diferentesen invierno y en verano.La estación invernal dura<strong>de</strong> noviembre a marzo y, duranteeste tiempo, el Mar <strong>de</strong>lJapón está azotado por lastempesta<strong>de</strong>s. La temperatura<strong>de</strong>l aire pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r por<strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> cero y, aunque elmar realmente nunca se congela,el hielo acumulado en losbarcos pue<strong>de</strong> ser un problema.Revista <strong>ABB</strong> 3/200665

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!