11.07.2015 Views

Derroche de ingenio - Contact ABB

Derroche de ingenio - Contact ABB

Derroche de ingenio - Contact ABB

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ingenio en la analíticaEspectroscopia <strong>de</strong> gasesLa espectroscopia basada en la transformada <strong>de</strong> Fourier esuna forma efectiva <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar la composición química <strong>de</strong> losgases. Se aplica en campos tan diversos como la mezcla <strong>de</strong>gasolinas, la previsión meteorológica y la astronomía. Mientrasen el último caso se utiliza la luz visible, en los dos primeros setrata <strong>de</strong> rayos infrarrojos próximos. En los artículos siguientespresentamos tres interesantes aplicaciones. El cuarto artículopresenta el principio <strong>de</strong>l interferómetro y las matemáticas aplicadasen este caso.Helix Nebula, fotografía hecha con el telescopio Hubble (NASA, STSCI)Contando fotonesLa espectroscopia basada en latransformada <strong>de</strong> Fourier (FTS, FourierTransform Spectroscopy) fue <strong>de</strong>sarrolladaen los años sesenta para telescopiosastronómicos, pero encontróun mercado más amplio en el controly seguimiento químico <strong>de</strong> procesosindustriales. Esta tecnología, perfeccionaday ampliada, sirve <strong>de</strong> nuevopara equipar avanzadísimos telescopios,tan precisos que prácticamentecuentan fotones individuales. Estostelescopios están <strong>de</strong>svelando lossecretos <strong>de</strong> la materia en los confinesmás alejados <strong>de</strong>l universo.finales <strong>de</strong>l año 2000, la UniversidadA <strong>de</strong> Laval y <strong>ABB</strong> iniciaron un proyectocomún para diseñar un instrumentoterrestre para el telescopio <strong>de</strong> 1,6 metros<strong>de</strong>l observatorio Mégantic <strong>de</strong> Canadá1 . El instrumento fue puesto a pruebaen el telescopio en febrero <strong>de</strong> 2004.Por número <strong>de</strong> pises (1,7 millones) ycampo visual (12 minutos <strong>de</strong> arco), esteIFTS es, con mucho, el mayor utilizadoen un telescopio terrestre y el único queopera en la banda visible. <strong>ABB</strong> es el integrador<strong>de</strong>l instrumento completo, queincluye un innovador módulo FTS <strong>de</strong>exploración por pasos, dos cámarasCCD (dispositivo <strong>de</strong> acoplamiento <strong>de</strong>carga), dos unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> lentes ópticas<strong>de</strong> salida y un conjunto <strong>de</strong> lentes <strong>de</strong>colimación. El instrumento mi<strong>de</strong>133 × 80 × 80 cm pesa unos 110 kg.El diseño <strong>de</strong> este instrumento buscamaximizar el rendimiento y la transmisión,para ayudar a los astrónomos aobtener el mayor número posible <strong>de</strong>fotones. El instrumento opera en labanda <strong>de</strong> 350–950 nm para adaptar lasensibilidad <strong>de</strong> las dos cámaras CCD,<strong>de</strong> 1340 × 1300 píxeles, situadas en lospuertos <strong>de</strong> salida <strong>de</strong>l interferómetro.Puesto que la interferencia se produceen longitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> onda visibles, hayque disponer <strong>de</strong> un control mecánicoen el rango nanométrico. Se ha diseñadouna plataforma <strong>de</strong> traslación piezoeléctrica,sin rozamiento, para controlarel ángulo y la posición <strong>de</strong>l espejomóvil <strong>de</strong> tres pulgadas <strong>de</strong>l interferómetro.Un sofisticado sistema <strong>de</strong> metrologíapor láser lee la posición y el ángulo<strong>de</strong>l espejo 8.000 veces por segundo.Un or<strong>de</strong>nador especial <strong>de</strong>termina lascorrecciones a aplicar a los piezoelementos<strong>de</strong> traslación para estabilizarlas imágenes marginales y maximizar elcontraste registrado en los CCD.El diseño <strong>de</strong> doble puerto <strong>de</strong> salida(2 CCD) se consigue utilizando espejosplanos e insertando el dispositivoScience Beam fuera <strong>de</strong>l eje. Ésta es laprimera implementación <strong>de</strong> este tipo<strong>de</strong>scrita en la literatura. Esta disposiciónreduce el número <strong>de</strong> reflexionesencontradas por el dispositivo ScienceBeam. El divisor <strong>de</strong>l haz presenta unsofisticado revestimiento dieléctrico <strong>de</strong>múltiples capas que modula fuertementela luz en la banda <strong>de</strong> ondas especificadasin provocar absorción no<strong>de</strong>seada. Las siete lentes usadas paracolimación y reconstrucción <strong>de</strong> imáge-1 El telescopio Mégantic <strong>de</strong> Canadá usaun espectroscopio FTS <strong>de</strong> obtención <strong>de</strong>imágenes creado por <strong>ABB</strong>68 Revista <strong>ABB</strong> 3/2006

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!