11.07.2015 Views

Derroche de ingenio - Contact ABB

Derroche de ingenio - Contact ABB

Derroche de ingenio - Contact ABB

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los hacedores <strong>de</strong> noticiasIngenio en la analíticaEl periódico comercial existe <strong>de</strong>s<strong>de</strong>principios <strong>de</strong>l siglo XVII, aunquealgunos piensan hoy que las noticiasimpresas han pasado <strong>de</strong> moda. Otrosafirman que el futuro <strong>de</strong> los periódicosno corre peligro mientras los or<strong>de</strong>nadorespersonales no sean muchísimomás ligeros. Sin embargo, el hechoes que la edición <strong>de</strong> periódicos esuna industria <strong>de</strong> alta tecnología conun volumen <strong>de</strong> ventas <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> millones<strong>de</strong> dólares anuales y que las tiradascrecen en algunos países, aunqueen otros sean prácticamente fijas.Pero incluso en los países con tiradasestancadas existe la ten<strong>de</strong>ncia a utilizarmás color en la publicidad, queimpulsa el crecimiento <strong>de</strong> las inversionesen tecnología <strong>de</strong> impresión. A lavanguardia <strong>de</strong> la innovación tecnológicaen este campo está el Centro <strong>de</strong>Excelencia para la Impresión <strong>de</strong> <strong>ABB</strong>en Ba<strong>de</strong>n (Suiza).la estructura <strong>de</strong>l periódico <strong>de</strong> acuerdocon las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los <strong>de</strong>partamentoseditoriales y <strong>de</strong> publicidad.La redacción <strong>de</strong> un periódico sueleestar situada en el centro <strong>de</strong> la ciudad,mientras que las instalaciones <strong>de</strong>producción se encuentran generalmenteen las afueras. A pesar <strong>de</strong> estaseparación, las dos entida<strong>de</strong>s han <strong>de</strong>trabajar conjuntamente para combinarlas aportaciones editoriales con elmaterial publicitario y ensamblar losdiseños <strong>de</strong> páginas completas y, finalmente,el periódico terminado. Losdiseños <strong>de</strong> las páginas, generalmenteen forma <strong>de</strong> un archivo PDF por página,son transmitidos a la instalación<strong>de</strong> producción, don<strong>de</strong> pasan por undispositivo RIP (procesador <strong>de</strong> imagen<strong>de</strong> trama), generándose archivos TIFF(es <strong>de</strong>cir, mapas <strong>de</strong> bits) para las diferentesseparaciones <strong>de</strong> color. La impresiónen color se obtiene generalmentecombinando los colores <strong>de</strong>proceso cyan, magenta, amarillo y negroCuadro 1 . Puesto que cada color seimprime por separado harán falta cuatroseparaciones para obtener unaplancha <strong>de</strong> impresión para cada color.Estas se producen en un dispositivoconocido como filmadora.Suministro <strong>de</strong> tintaLos datos TIFF son analizados paracalcular la cantidad óptima <strong>de</strong> cobertura<strong>de</strong> tinta para las diversas zonas<strong>de</strong> cada página. El sistema <strong>de</strong> gestión<strong>de</strong> impresión utiliza estos datos paracalcular los parámetros a<strong>de</strong>cuados <strong>de</strong>lsuministro <strong>de</strong> tinta en la imprenta. Elsistema <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> impresión tambiénconoce las imposiciones requeridas1) . El usuario selecciona la varianteProceso <strong>de</strong> impresión <strong>de</strong> periódicosEl proceso <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> periódicosestá sometido a una presión <strong>de</strong>tiempo extrema. La producción ha <strong>de</strong>empezar lo más tar<strong>de</strong> posible (quizásen torno a las 11 <strong>de</strong> la noche) parapo<strong>de</strong>r incluir las noticias y resultados<strong>de</strong>portivos <strong>de</strong> última hora. Sin embargo,los periódicos se han <strong>de</strong> entregarpuntualmente, muy temprano, a lamañana siguiente. Una acería o unafábrica <strong>de</strong> calzado siempre pue<strong>de</strong>ven<strong>de</strong>r la producción hecha unos díasatrás, pero el periódico <strong>de</strong> ayer ya haperdido todo su valor.Rotativa <strong>de</strong> periódicos con sistema <strong>de</strong> control <strong>de</strong> <strong>ABB</strong> en Singapore Press HoldingsLa figura 1 muestra el esquema general<strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> producción <strong>de</strong>periódicos. El primer paso es <strong>de</strong>finirCuadro 1Impresión offsetCasi todos los periódicos se imprimen con el procedimiento offset. Para producir imágenes a todo color es necesarioimprimir cuatro colores <strong>de</strong> proceso diferentes: cyan, magenta, amarillo y negro. En una prensa típica <strong>de</strong> periódicos,la bobina <strong>de</strong> papel, que pue<strong>de</strong> tener una anchura <strong>de</strong> hasta 6 páginas, pasa por cuatro pares <strong>de</strong> elementos <strong>de</strong>impresión, un par para cada color <strong>de</strong> proceso. Las planchas <strong>de</strong> impresión se montan en los cilindros extremos quemuestra el diagrama. En la plancha se plasma con una sustancia hidrófuga la imagen que se <strong>de</strong>sea imprimir. Cuandogira el cilindro, la plancha se hume<strong>de</strong>ce con agua, que sólo se adhiere a las zonas sin imagen, y a continuaciónse aplica la tinta. Ésta sólo se adhiere en las zonas secas, que reproducen la imagen. Durante el giro <strong>de</strong>l cilindro, latinta se transfiere al cilindro <strong>de</strong> goma y produce una imagen invertida. El cilindro <strong>de</strong> goma sigue girando y transfierela tinta al papel.Para producir una imagen nítida, los diferentes colores han <strong>de</strong> estar ajustados con gran precisión. En el pasado, estose conseguía mediante engranajes y ejes, pero hoy en día casi todas las rotativas disponen <strong>de</strong> motores para cadaelemento <strong>de</strong> impresión. Todos estos motores se sincronizan electrónicamente, otra técnica introducida por <strong>ABB</strong>.Revista <strong>ABB</strong> 3/200679

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!