11.07.2015 Views

Derroche de ingenio - Contact ABB

Derroche de ingenio - Contact ABB

Derroche de ingenio - Contact ABB

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Romper fronterasIngenio en movimientoprevistas con mucha antelación. En laspruebas <strong>de</strong> velocidad, con una potenciarepartida entre la hélice <strong>de</strong> proa(55%) y la <strong>de</strong> popa (45%), el buqueregistró una velocidad máxima <strong>de</strong>32,04 nudos, un logro notable.Aún más <strong>de</strong>stacable fue el consumo <strong>de</strong>gasóleo, que estableció una nueva referenciapara la industria. Las pruebas marítimasconfirmaron los resultados <strong>de</strong> laextensa prueba realizada en la cuencamo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> MHI en Nagasaki. Tras variosmeses <strong>de</strong> funcionamiento en su ruta, lacompañía naviera sabe que, durante elmismo servicio <strong>de</strong> 24 horas, los dos barcosahorrarán <strong>de</strong>l 20% <strong>de</strong> combustibleen comparación con los dos antiguostransbordadores accionados con motordiesel, <strong>de</strong> doble eje, que operaban temporalmenteen la ruta. La velocidad <strong>de</strong>régimen <strong>de</strong> los transbordadores <strong>de</strong> dobleeje era sólo 29,4 nudos y su capacidad<strong>de</strong> transporte 15% menor que la <strong>de</strong>los nuevos barcos.Mejor maniobrabilidad con propulsiónAzipod ®La maniobrabilidad <strong>de</strong>l barco tambiénestuvo siempre en primer plano. Cuandose maniobra en puerto a baja velocidad,la unidad Azipod funciona comotimón y generador <strong>de</strong> empuje lateral. Avelocidad <strong>de</strong> crucero, la capacidad <strong>de</strong>gobierno <strong>de</strong> la unidad Azipod es limitada,pero, a pesar <strong>de</strong> su tamaño, Hamanasuy Akashia pue<strong>de</strong>n maniobrar abaja velocidad, sin ayuda <strong>de</strong> remolcadores,con vientos <strong>de</strong> hasta 18 m/s. Lostransbordadores convencionales máspequeños, <strong>de</strong> doble hélice, necesitanayuda en estas condiciones.1 Hélices en contragiroOperación flexibleLa instalación <strong>de</strong> propulsión tambiénofrece una distribución <strong>de</strong> potenciamuy flexible. Por ejemplo, los barcostransportan gran cantidad <strong>de</strong> productosalimenticios perece<strong>de</strong>ros –entreellos productos lácteos y verduras–<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Hokkaido. El cargamento setransporta en remolques refrigerados,que requieren energía eléctrica. Perodurante el viaje <strong>de</strong> regreso a Hokkaidono se precisa refrigeración y la energíaeléctrica se pue<strong>de</strong> utilizar, si es necesario,para la propulsión. Por otra parte,en condiciones meteorológicas favorablesel barco pue<strong>de</strong> hacer el viajecon sólo tres motores y, no obstante,mantener el horario previsto.Experiencia operacionalMr. Kiyoshi Takaoka, director <strong>de</strong>Marine Departement, afirma que lacompañía está muy satisfecha con elrendimiento <strong>de</strong> los nuevos barcos. Losbarcos son muy maniobrables y establesen mares agitados.Mr. Takahashi, capitán <strong>de</strong>l Hamanasu,también está muy satisfecho:‘En condiciones meteorológicas normales,la estabilidad <strong>de</strong>l rumbo esexcelente. Normalmente no zarpamossi hay olas <strong>de</strong> más <strong>de</strong> cinco metros <strong>de</strong>altura, pero en ocasiones los tifonesson inevitables. El verano pasado sufrimostifones y olas <strong>de</strong> más <strong>de</strong> ochometros <strong>de</strong> altura con vientos extremos.Aminoramos la velocidad a 20nudos pero el barco fue perfectamen-te maniobrable en todo momento, apesar <strong>de</strong>l movimiento. Cuando maniobramosen puerto me siento muyseguro gracias al fuerte empuje <strong>de</strong> launidad Azipod, equivalente al <strong>de</strong> dosremolcadores.’‘Cuando navegamos lentamente, acinco nudos o menos, el gobierno<strong>de</strong>l barco con la unidad Azipod siguesie ndo muy fácil. La aceleración alsalir <strong>de</strong> puerto es mucho mayor quecon otros barcos, y cuando navegamosa toda máquina la ola <strong>de</strong> popa esmuy pequeña, un signo claro <strong>de</strong> buenapro vechamiento <strong>de</strong>l combustible.’Tras haber construido estos dos primerosbarcos, MHI consi<strong>de</strong>ra el sistema<strong>de</strong> propulsión Azipod CRP muyrecomendable, tanto para transbordadorescomo para barcos <strong>de</strong> alta frecuenciadiaria como los mercantes <strong>de</strong>gas natural licuado (LNG), en loscuales es muy importante la redundancia.Lars An<strong>de</strong>rsonSales & projects, WärtsiläWinterthur, Suizalars.an<strong>de</strong>rson@wartsila.comThomas Hackman<strong>ABB</strong> OyHelsinki, FinlandiaThomas.hackman@fi.abb.comReferencia[1] Revista <strong>ABB</strong>, 3/2005. ‘Barcos ecológicos’, porMatti TurtiainenRevista <strong>ABB</strong> 3/200667

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!