11.07.2015 Views

especial sabana

especial sabana

especial sabana

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA PUERTADE LA SABANASin barrerasFunza trabaja enbrindarles mejorescondiciones de vida a500 personas que tienenlimitaciones visuales,auditivas y motoras.Hace 20 años, la funzana MarinaGonzález sintió que el mundo seabría bajo sus pies. Su primerhijo nació con parálisis en el cerebro,brazos y piernas. “Fue un golpe terrible,nadie está preparado para enfrentar ladiscapacidad de un familiar. Sin embargo,me tocó comenzar de nuevo, aprender yenseñar al mismo tiempo”, recuerda. Nose derrumbó y con coraje entendió quela vida es superar obstáculos.Su hijo se llama Jonathan y, contrarioa lo que los médicos diagnosticaron,puede hablar con algo de dificultad,entiende perfectamente lo que escucha,es casi independiente y va al colegioAdam Smith, en donde recibe clases depintura, danza y teatro con otros jóvenesde su edad.Le han practicado cinco operaciones.Fisioterapias, hidroterapias y apoyosterapéuticos son parte de su vidadiaria. Sus días comienzan a las cuatrode la mañana, cuando Marina preparael desayuno, el baño y lo ayuda a alistarantes de que el bus lo recoja para llevarloa sus citas médicas.Este vehículo, adaptado a lasnecedidades de personas en condiciónde discapacidad, les ha facilitado lamovilidad desde Funza a 69 personas.Con otro grupo, Jonathan asiste semanalmentea las hidroterapias en termalesen Tabio. Veinticinco niños y 75adultos se han beneficiado en las nuevesalidas que se programan al año.De las 900 personas con algúntipo de discapacidad que viven enFunza, 500 con limitaciones visuales,auditivas y motoras son atendidas diariamenteen el programa ‘Funza avanzafrente a la discapacidad’. Por medio decentros de ayuda técnica dictan talleresinformativos y artísticos, y reciben fisioterapiase hidroterapias.150“Aunque en el Plan de Desarrollono se tenía contemplado comprar unvehículo para transportar a la poblaciónen situación de discapacidad, se adquirióy adaptó según sus requerimientos”,afirma Amparo Montezuna, secretariade Desarrollo Social de Funza.Durante este año y según datosoficiales de la Secretaría de DesarrolloSocial, Funza ha atendido a 114 niñosen el programa de educación <strong>especial</strong>e identificación de talentos, 12 personasen terapias ocupacionales, 92 enfisioterapia, 34 han hecho parte de lostalleres de comunicación auditiva y 18en comunicación visual.Otra buena noticia para estapoblación es la construcción y puesta enmarcha del primer Centro de Atenciónal Discapacitado en Cundinamarca, enel barrio Santa Teresita, a diez minutosde la plaza central de Funza.En un lote de 3.500 metros cuadrados,el centro tendrá la capacifoto:andrés camilo gómez giraldodad para atender a casi la totalidadde los pacientes del municipio, conel apoyo de ocho profesionales envarias áreas de rehabilitación. “Estaconstrucción es única en el departamento.Está dividida por módulosde colores, en donde se atenderán alos pacientes según sus necesidades,además de contar con una ludoteca,corredores amplios, acceso a parquesa través de rampas y baldosas táctilespara los invidentes”, resume KatherineSánchez, coordinadora del programa.El costo del proyecto, segúnGuillermo Alfonso Sánchez, directorde Infraestructura, es de 2.454 millonesde pesos y se espera inaugurarloa mediados de 2015.De esta manera, no soloJonathan, sino cientos de personas enFunza pasarán de ser anónimos ciudadanosen situación de discapacidad aser ejemplos de superación, esfuerzoe influencia.foto: andrés camilo gómez giraldo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!