11.07.2015 Views

especial sabana

especial sabana

especial sabana

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FUNZACon estas dosensambladorasse crearán 140empleos directos.Jorge Enrique Machuca, alcaldedelmunicipio, afirma que “Funza y laSabana del Occidente se están consolidandoen un eje de desarrollo económicoe industrial del centro del país”.UN CENTRO DE OPERACIONESDaimler (Mercedes-Benz) trasladósus instalaciones de Soacha a Funza,ampliando el proyecto Sistema Integradode Transporte (SITP) de DaimlerColombia, tras la alta demandaoperativa y la facilidad logística queofrece la ubicación. Así lo explicaJorge Eduardo Londoño, director SITde Daimler Colombia. “En la plantase desarrollarán inicialmente cuatroreferencias para el mercado colombianoy dos que serán exportadas alfoto: archivo semanaecuatoriano; para el futuro, se evalúala posibilidad de ensamble de camionespequeños. Nos trasladamos a unaplanta de 11.000 metros cuadrados, loque nos permitirá pasar de producir240 a 480 unidades por mes”, sostieneel ejecutivo.La planta empezará a funcionarcon un único turno de ocho horas, generará70 empleos y no solo articulará losproductos del SITP. También lo harápara algunas referencias del sector depasajeros escolares, transporte de personal,buses de turismo o mixtos (deservicio escolar o turismo), así comopara buses de carretera de gran tamañoconstruidos a partir del material CKD(desarmado), de origen brasileño.Londoño cuenta que, complementandoel servicio a los SITP, desdemarzo tienen ubicado en la zona un centrode operaciones de mantenimientode buses BRT (de transporte rápido) yun taller de 5.700 metros cuadrados endonde, actualmente, se reparan y preparanbuses de TransMilenio y el SITP.LA NUEVA APUESTAPor su parte, Foton, marca china reconocidapor sus camiones livianos y pickups, en conjunto con Corbeta y DanaTransejes (encargada de ensamblarlos vehículos) darán inicio en febreropróximo al montaje de la ya reconocidaTunland, una camioneta diésel detracción 4 por 2 y 4 por 4, y el modeloToplander, una SUV recién introducidaal mercado. Esto, para la primeraetapa de producción.40por ciento de las empresas de laindustria automotriz del país estáninstaladas en Cundinamarca.» Este será el segundo año conmayor número de ventas de carrosen Colombia después de 2007La fábrica se levantará en unlote de 6.000 metros cuadrados, conposibilidades de ampliación. Tendrá lacapacidad para ensamblar 160 unidadesmensuales y funcionará en un turno deocho horas, que puede ampliarse a doso tres, dependiendo de la demanda.Así mismo, generará 70 empleos entredirectos e indirectos, sumados a otros240 que comprenderán los departamentoscomercial, administrativo, técnico,de investigación e ingeniería.Este proyecto es el primero delpaís realizado por medio del mecanismoProfia (Programa de Fomentopara la Industria Automotriz), unapolítica de incentivo industrial creadapara ayudar al sector automotor pordecreto del gobierno nacional a travésde los ministerios de Comercio, Industriay Turismo, y Hacienda y CréditoPúblico. Permite hacer importacionescon franquicia arancelaria para productosdestinados a fabricar autopartes yensamblar vehículos.Ambas factorías, vecinas y ubicadasen un parque industrial a un kilómetrode la glorieta de Siberia, vía al centrode Funza, se unen a las otras sieteplantas ensambladoras de vehículos delas cuales Renault-Sofasa, en Envigado,y GM-Colmotores, en Bogotá, fabricanvehículos comercializados en algunosmercados latinoamericanos.Juliana Rico Ospina, directoraejecutiva de la Cámara de la IndustriaAutomotriz de la Andi, afirma queestas dos plantas ensambladoras representanun estímulo importante no solopara esa industria, sino también para eldesarrollo de la región. “Contribuirán ala generación de empleo altamente calificadoy al desarrollo de proveedoresen Funza y en la región. Y acrecentarálos más de 25.000 empleos directos quegenera la producción de vehículos yautopartes en el país”. Rico concluye:“En Cundinamarca, donde está instaladoel 40 por ciento de las empresas dela industria automotriz, estas dos nuevasinversiones representan una señal positivapara el fortalecimiento del sector”.153

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!