11.07.2015 Views

especial sabana

especial sabana

especial sabana

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA PUERTADE LA SABANAAprender aemprenderEl programa Capital Semilla ha producido cuatro convocatorias y 260 millones depesos en maquinaria para 39 microempresas. Se trata de una iniciativa con la quela administración municipal busca fomentar la creación de empresa en Mosquera.La sala de la casa de RodolfoAlarcón*, en Mosquera, no tienenada de tradicional. Allí estáninstaladas dos máquinas de coser, unaenorme troqueladora y una fila demoldes, colgados en la pared, que lesirven de guía en la fabricación de guantespara usos industriales y deportivos.94En esa sala, esta familia provenientede la costa Atlántica creó lamarca Canaguaro. Ni él ni su esposani sus cuatro hijos tenían conocimientode cómo hacer guantes. Yempezaron de la manera más experimental:comprándolos en el mercadoy desbaratándolos para descifrarcómo hacerlos.El conflicto armado obligó aRodolfo a cambiar su título de ingenierocivil por uno menos deseado, elde desplazado. Llegó a Mosquera en2009 con dos máquinas de coser y losconocimientos en costura y manejode máquinas planas que su esposa ehijas adquirieron en programas paradesplazados en Norte de Santander.Así nació esta microempresa, que en2012 encontró en el programa CapitalSemilla, de la Alcaldía municipal, laoportunidad para fortalecerse. Recibióuna troqueladora por un costo deunos 20 millones de pesos. “Un poconónde plata”, recuerda Rodolfo.El proyecto forma parte de lasiniciativas lideradas por la Direcciónde Empleo y Emprendimiento,14unidades productivas recibiráninversiones de Capital Semilla esteaño. Se destinaron 70 millones depesos para este fin.con el fin de incentivar el trabajo yla creación de empresa en gruposvulnerables como adultos mayores,mujeres, población en condición dediscapacidad y víctimas del conflicto.La dirección ha realizado cinco convocatoriasde Capital Semilla, dosdurante la administración pasada ytres en la actual, pues el alcalde NicolásGarcía decidió continuar ese programa,que ha demostrado ser útilpara el municipio.“En lo que va corrido de estaadministración hemos invertido másde 250 millones de pesos en CapitalSemilla. Este año se invertirán alrededorde 70 millones que van a beneficiara 14 unidades productivas”, aseguraMario Correa, director de Empleo yEmprendimiento. En la convocatoriade este año participaron 36 proyectosque debían cumplir requisitos comoresidir en el municipio por más decinco años, tener capacitación previaen el área en el que se desarrolla laempresa, disponibilidad de tiempocompleto y estructurar el proyectosegún un formato que lleva a losparticipantes a considerar los temasadministrativos, financieros, de mercadeoy de distribución del producto.En estos aspectos la dirección ofreceasesoría durante el planteamiento dela idea de empresa.Los proyectos postulados pasanpor una serie de evaluaciones deestructura y competitividad, con elvisto bueno de un comité conformadopor el alcalde, el director de Empleoy Emprendimiento, el secretario deDesarrollo Social y el secretario deHacienda. “Hacemos que las unidadesproductivas se obliguen a ser competitivas,a ir a un mercado preparados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!