11.07.2015 Views

programa maestro de desarrollo puerto lázaro cárdenas 2006 – 2011

programa maestro de desarrollo puerto lázaro cárdenas 2006 – 2011

programa maestro de desarrollo puerto lázaro cárdenas 2006 – 2011

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programa Maestro <strong>de</strong> Desarrollo Portuario <strong>2006</strong> – <strong>2011</strong>. Puerto Lázaro Cár<strong>de</strong>nasdon<strong>de</strong> las empresas han buscado instalar susoficinas. Sin embargo las mismas se ubican endistintos puntos <strong>de</strong> la ciudad. Quizás <strong>de</strong>bapensarse en el establecimiento <strong>de</strong> una zona enla cual se concentren por lo menos lasrepresentaciones <strong>de</strong> los prestadores <strong>de</strong>servicios a los buques que arriban a nuestro<strong>puerto</strong>.e).- Cruces ferroviarios. De momento el paso<strong>de</strong> los ferrocarriles <strong>de</strong> carga representanproblemas menores para la circulaciónvehicular en la ciudad, pero resulta evi<strong>de</strong>nteque la puesta en operación <strong>de</strong> nuevasterminales y el natural aumento <strong>de</strong> losconvoyes aumentara estos problemas. Debepreverse la construcción <strong>de</strong> pasos a <strong>de</strong>snivel,<strong>de</strong> forma tal que ninguno <strong>de</strong> los dos tipos <strong>de</strong>circulación se entorpezca entre si.f).- Contaminación ambiental. Aunque el<strong>puerto</strong> cuenta con su certificación como <strong>puerto</strong>limpio, es evi<strong>de</strong>nte que la actividad portuaria eindustrial representa un riesgo permanentepara la elevación <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong>contaminación ambiental. Debe garantizarse elcumplimiento <strong>de</strong> las NOM’S al respecto ymantener una estrecha comunicación con lasautorida<strong>de</strong>s municipales, que son al mismotiempo las responsables <strong>de</strong> activar los sistemas<strong>de</strong> protección civil en caso <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntesgenerados por las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l <strong>puerto</strong> y susindustrias.g).- Educación. El sector educativo <strong>de</strong>bepreverla generación <strong>de</strong> profesionistas conperfiles a<strong>de</strong>cuados a la nueva realidad <strong>de</strong>l<strong>puerto</strong> industrial, para lo cual <strong>de</strong>ben sera<strong>de</strong>cuados los sistemas educativos conorientación hacia las gestiones <strong>de</strong>l manejo <strong>de</strong>carga en el sistema aduanero y todo el flujomarítimo, así como la formación <strong>de</strong>profesionistas para las industrias en puerta.mismos que dará alojamiento, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> lasautorida<strong>de</strong>s marítimas y portuarias, a losprestadores <strong>de</strong> servicios que <strong>de</strong> algunamanera tiene que ver el <strong>puerto</strong>,contemplando precisamente por lo menos eldar cabida a los representantes <strong>de</strong> dichosector.e).- El proyecto para el retiro <strong>de</strong> mercancíaspor medio <strong>de</strong> ferrocarril <strong>de</strong>l <strong>puerto</strong>,contempla la construcción <strong>de</strong> pasos a<strong>de</strong>snivel en las zonas en que cruza con lasvialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Recinto Portuario y con laautopista Morelia Lázaro Cár<strong>de</strong>nas, fuera <strong>de</strong>estos cruces y consi<strong>de</strong>rando que la carga quese contempla se incremente, saldrá por laisla <strong>de</strong>l Cayacal, no se ha consi<strong>de</strong>radonecesario ningún otro cruce que requierarealizarse a <strong>de</strong>snivel.f).- Dentro <strong>de</strong> los objetivos estratégicosconsi<strong>de</strong>rados en el PMDP consi<strong>de</strong>ra el tantola seguridad y protección ambiental cabemencionar que las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l recintoportuario, se apegan a la normatividadambiental y <strong>de</strong> seguridad e higiene. Lasterminales portuarias cuentan en su mayoríacon un sistema <strong>de</strong> administración ambientaly las que no en proceso <strong>de</strong> implementación.En cuanto a los inci<strong>de</strong>ntes o emergenciasatendidas por esta entidad, como sonacci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> tráfico, incendios y atenciónprehospitalaria, el 90% realizado es en apoyoa la población, lo cual indica una estrechacomunicación y apoyo.A<strong>de</strong>más la API como el Municipio, Armada,SEDENA, SAGARPA, SSA, MIGRACION,ADUANA, SEMARNAT y todas las empresas <strong>de</strong>lRecinto Portuario y <strong>de</strong> la región, formanparte <strong>de</strong> la Unidad Interna <strong>de</strong> ProtecciónCivil <strong>de</strong>l Puerto, la cual es coordinada por laCapitanía <strong>de</strong> Puerto y a través <strong>de</strong> esta sepresta el auxilio a la población por solicitud<strong>de</strong>l Municipio.g).- Dentro <strong>de</strong>l objetivos estratégicosconsi<strong>de</strong>rados en el PMDP consi<strong>de</strong>ra el vinculo<strong>puerto</strong> ciudad por lo que el <strong>puerto</strong> se acomprometido con aten<strong>de</strong>r las visitas que serealizan al mismo por parte <strong>de</strong> estudiantes<strong>de</strong> todos los niveles educativos, no sololocalmente sino a nivel Nacional,brindándole toda la información que serequiere <strong>de</strong>l mismo, así mismo se tiene el137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!