11.07.2015 Views

programa maestro de desarrollo puerto lázaro cárdenas 2006 – 2011

programa maestro de desarrollo puerto lázaro cárdenas 2006 – 2011

programa maestro de desarrollo puerto lázaro cárdenas 2006 – 2011

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programa Maestro <strong>de</strong> Desarrollo Portuario <strong>2006</strong> – <strong>2011</strong>. Puerto Lázaro Cár<strong>de</strong>nas4. Análisis <strong>de</strong> sensibilidadDel análisis FODA se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>n factores clave que podrían influir en logro <strong>de</strong>los objetivos planteados en este <strong>programa</strong>, a saber:Terminales <strong>de</strong> usos múltiples I y II: Un elemento clave para que se logrendiversificar las cargas e incrementar el movimiento portuario es que elcesionario esté en la disposición <strong>de</strong> trabajar conjuntamente con el API conel ánimo <strong>de</strong> atraer nuevas cargas y por el contrario, la licitación <strong>de</strong>terminales <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> carga <strong>de</strong>berá estar soportada por un estudiotécnico, <strong>de</strong> mercado y económico que garantice la sana competencia.Una vez que el traslado <strong>de</strong>l tráfico <strong>de</strong> contenedores a la nueva terminal, sepodría habilitar, la actual <strong>de</strong> contenedores, como Terminal <strong>de</strong> UsosMúltiples.Terminal <strong>de</strong> contenedores: El inicio <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> una segundaterminal especializada <strong>de</strong> contenedores, fomentará el crecimientoacelerado <strong>de</strong> dicha carga y contribuirá a la competitividad <strong>de</strong>l <strong>puerto</strong>, por loque se licitará una nueva terminal respondiendo a las oportunida<strong>de</strong>s quepresentan los mercados <strong>de</strong> la carga internacional atendida por los <strong>puerto</strong>s<strong>de</strong> EEUU en el litoral <strong>de</strong>l Pacífico, así como <strong>de</strong> la carga con origen/<strong>de</strong>stinoen el ámbito <strong>de</strong> influencia regional (hinterland) <strong>de</strong>l <strong>puerto</strong>.Dentro <strong>de</strong>l presente plan se presenta la calendarización <strong>de</strong> las obrasnecesarias para dar servicios a la nueva terminal: áreas aduanales, pasos a<strong>de</strong>snivel, construcción y mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> vías ferroviarias, entre otros.Terminal <strong>de</strong> minerales: Toda vez que se buscará reorientar las cargasunitizadas, principalmente el planchón a la TUM I, es probable que <strong>de</strong> nodarse este supuesto se preten<strong>de</strong> apoyar con mayor énfasis el tráfico <strong>de</strong> otrascargas generales y preferentemente en TUM II.Terminal <strong>de</strong> carbón: Esta terminal respon<strong>de</strong> a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> insumo <strong>de</strong>carbón mineral <strong>de</strong> la termoeléctrica <strong>de</strong> Petacalco para la generación <strong>de</strong>energía eléctrica.Terminal <strong>de</strong> granos: Es <strong>de</strong>terminante que la carga se diversifique por estaterminal ya que <strong>de</strong> no hacerlo es muy probable que su grado <strong>de</strong>subutilización siga en aumento.Terminal <strong>de</strong> fluidos: Dentro <strong>de</strong> los terrenos adyacentes a la terminal <strong>de</strong>PEMEX, existen áreas <strong>de</strong> tierra que el API podría aprovechar siempre ycuando exista la posibilidad <strong>de</strong> adquirirlos en compra venta. Si se diera estaadquisición se estarían recuperando dos frentes <strong>de</strong> atraque adicionales a losexistentes.162

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!