11.07.2015 Views

programa maestro de desarrollo puerto lázaro cárdenas 2006 – 2011

programa maestro de desarrollo puerto lázaro cárdenas 2006 – 2011

programa maestro de desarrollo puerto lázaro cárdenas 2006 – 2011

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programa Maestro <strong>de</strong> Desarrollo Portuario <strong>2006</strong> – <strong>2011</strong>. Puerto Lázaro Cár<strong>de</strong>nasEsta caracterización <strong>de</strong>l movimiento <strong>de</strong> contenedores en LA/LB permitesegmentar la estrategia para que México pueda captar la carga que se prevé será<strong>de</strong>sviada <strong>de</strong> dichos <strong>puerto</strong>s, en dos posibles <strong>puerto</strong>s concentradores. Esimportante <strong>de</strong>stacar que, en ambos casos, los <strong>puerto</strong>s <strong>de</strong> México enfrentarán lacompetencia por la carga <strong>de</strong>sviada <strong>de</strong> LA/LB con otros <strong>puerto</strong>s <strong>de</strong> la costa oeste<strong>de</strong> EE.UU. y Canadá.Por cuestiones geográficas, la región <strong>de</strong> Ensenada (El Sauzal/ Punta Colonet)surge como el candidato natural para <strong>de</strong>sarrollarse en un complejo logísticoportuario que sirva como alternativa a LA/LB, cuyo objetivo sería el mercado <strong>de</strong>contenedores ligado a California principalmente, ese 40% <strong>de</strong>l tráfico actual queson más <strong>de</strong> 5.7 millones <strong>de</strong> TEUS y potencialmente más <strong>de</strong> 9 millones en el 2012.Se estima que el complejo portuario en la región<strong>de</strong> Ensenada tendría que tomar en cuenta paracompetir por la carga con <strong>de</strong>stino al este lainversión adicional para crear alternativasferroviarias suficientes, así como el reto <strong>de</strong>afrontar la posible congestión <strong>de</strong>l sistemaferroviario en Estados Unidos. El <strong>puerto</strong> <strong>de</strong>Oakland, California sería un fuerte competidor<strong>de</strong>l posible complejo portuario en la región <strong>de</strong>Ensenada.Millas Náuticas Distancia ferroviariaPuerto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> LA/LB <strong>de</strong> Chicago (Kms.)LA/LB 3,700Seattle/Tacoma-Vancuver 1,140-1,165 3,650-3,750Lázaro Cár<strong>de</strong>nas 1,400 3,900El otro segmento para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un potencial centro logístico portuario sevislumbra en la región centro occi<strong>de</strong>nte, con los <strong>puerto</strong>s <strong>de</strong> Manzanillo y LázaroCár<strong>de</strong>nas, cuyo objetivo sería el mercado <strong>de</strong> contenedores ligado al medio oestey la costa este <strong>de</strong> EE.UU., el 60% <strong>de</strong>l tráfico actual que son más <strong>de</strong> 8.6 millones<strong>de</strong> TEUS y potencialmente entre 13.8 y 15.7 millones <strong>de</strong> TEUS en el 2012. Los<strong>puerto</strong>s <strong>de</strong> Seattle/Tacoma, EE.UU., y Vancouver, Canadá, serían loscompetidores <strong>de</strong>l posible complejo portuario en la región centro-occi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>México.En esta alternativa, adquieren relevancia la disponibilidad <strong>de</strong> tierra para nuevos<strong>de</strong>sarrollos portuarios en el muy corto plazo y la conexión ferroviaria más directahacia el medio oeste y la costa este <strong>de</strong> los EE.UU, razón por la cual se consi<strong>de</strong>raque Lázaro Cár<strong>de</strong>nas sería en el corto plazo, el <strong>puerto</strong> con mayores posibilida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> empren<strong>de</strong>r acciones para captar carga internacional <strong>de</strong>sviada <strong>de</strong> LA/LB, yaque cuenta con tales características.33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!