11.07.2015 Views

programa maestro de desarrollo puerto lázaro cárdenas 2006 – 2011

programa maestro de desarrollo puerto lázaro cárdenas 2006 – 2011

programa maestro de desarrollo puerto lázaro cárdenas 2006 – 2011

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programa Maestro <strong>de</strong> Desarrollo Portuario <strong>2006</strong> – <strong>2011</strong>. Puerto Lázaro Cár<strong>de</strong>nas1.3. Alineación al Programa <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> los LitoralesEl presente <strong>programa</strong> fue elaborado bajo la metodología <strong>de</strong> Cuadro <strong>de</strong> Mando Integral(Balance Score Card por sus siglas en inglés). Fue producto, a su vez, <strong>de</strong> la participaciónconjunta con la Dirección General <strong>de</strong> Puertos y la comunidad portuaria. Este <strong>programa</strong>también se inserta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la visión estratégica que tiene actualmente la CoordinaciónGeneral <strong>de</strong> Puertos y Marina Mercante <strong>de</strong>l Sistema Portuario Nacional. En dicha visión se<strong>de</strong>terminaron el mapa estratégico, los objetivos globales <strong>de</strong>l sistema y las iniciativasespecíficas para cumplir cabalmente lo dispuesto al Programa <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> losLitorales (PRODELI).Cabe hacer notar que el presente <strong>programa</strong> también se alineó (PRODELI) el cual tienecomo objetivo principal contar con un Sistema Portuario Nacional con perspectivas <strong>de</strong>crecimiento sólidas para los próximos 30 años.Adicionalmente, cabe señalar que el presente <strong>programa</strong> <strong>maestro</strong> se ajusta a los planes<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo urbano <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Desarrollo Social <strong>de</strong>terminados para esta regiónen concordancia con el Gobierno Municipal y con los <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong>Michoacán, específicamente, en lo que refiere a la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> crear un RecintoFiscalizado Estratégico adyacente al Recinto Portuario que complemente las activida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> carácter portuario2. Antece<strong>de</strong>ntes2.1 Descripción general <strong>de</strong>l <strong>puerto</strong> y su comunidad portuariaEl Recinto Portuario <strong>de</strong> Lázaro Cár<strong>de</strong>nas, Michoacán cuenta con 2,327.09 hectáreas <strong>de</strong>tierra, divididas <strong>de</strong> la siguiente manera: 436.56 pertenecen a la zona sur localizada en laIsla <strong>de</strong> Enmedio y 1,890.53 que pertenecen a la zona norte localizada en la Isla <strong>de</strong>lCayacal.Asimismo cuenta con 499.49 hectáreas don<strong>de</strong> se ubicaran los canales y dársenas <strong>de</strong>l<strong>puerto</strong> y 1,330 hectáreas que conforman el fon<strong>de</strong>a<strong>de</strong>ro para las embarcaciones enespera <strong>de</strong> arribo. Ver anexo 1.El <strong>puerto</strong> está compuesto por 8 terminales: Metales y minerales, Usos Múltiples I, UsosMúltiples II, contenedores, fertilizantes, Carbón, fluidos y granos agrícolas. Dichasterminales son operadas por empresas privadas <strong>de</strong> las cuales solo las terminales <strong>de</strong>contenedores, granos agrícolas y usos múltiples dan servicio público a embarcaciones, elresto ofrecen servicios privados para la industrias instaladas en el <strong>puerto</strong>. El <strong>puerto</strong>cuenta con un canal <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong> 18 metros <strong>de</strong> profundidad y canales interiores que van<strong>de</strong> los 16.5 metros a los 12 metros <strong>de</strong> profundidad, aunque el objetivo es mantener unaprofundidad en canales <strong>de</strong> 16.5 en su totalidad. Ver Material <strong>de</strong>Referencia puntonúmero 8.6.Están instaladas fuera <strong>de</strong>l recinto portuario dos importantes industrias productoras <strong>de</strong>acero y una planta termoeléctrica, mismas que reciben sus insumos vía marítima através <strong>de</strong> las terminales <strong>de</strong> metales y minerales y <strong>de</strong> carbón5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!