11.07.2015 Views

programa maestro de desarrollo puerto lázaro cárdenas 2006 – 2011

programa maestro de desarrollo puerto lázaro cárdenas 2006 – 2011

programa maestro de desarrollo puerto lázaro cárdenas 2006 – 2011

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programa Maestro <strong>de</strong> Desarrollo Portuario <strong>2006</strong> – <strong>2011</strong>. Puerto Lázaro Cár<strong>de</strong>nasLa saturación <strong>de</strong> las terminales, tiempos <strong>de</strong> estadía <strong>de</strong> los buques y los aspectosambientales para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuevas terminales portuarias <strong>de</strong> Long Beach yLos Ángeles, está representando un incremento consi<strong>de</strong>rable en los costosportuarios y en consecuencia, que dichas líneas navieras manifiesten su interéspor consi<strong>de</strong>rar otras alternativas para el manejo <strong>de</strong> su carga con <strong>de</strong>stino a losmercados <strong>de</strong> la costa este <strong>de</strong> Estados Unidos por <strong>puerto</strong>s mexicanos. Por ello, enel presente <strong>programa</strong> se asume como un aspecto estratégico ser la alternativapara posicionarse como el <strong>puerto</strong> mexicano para aten<strong>de</strong>r dichos mercados.El escenario <strong>de</strong> la capacidad en el almacenamiento <strong>de</strong> vehículos son menores ypodrían ser satisfechos con mejoras operativas, como por ejemplo, reducir laestadía en patios <strong>de</strong> los vehículos así como la pavimentación <strong>de</strong> nuevas áreas enla Isla <strong>de</strong>l Cayacal y la construcción cuando el mercado así lo justifique <strong>de</strong> unnuevo muelle <strong>de</strong> carga general que pueda aten<strong>de</strong>r este mercado.Habría problemas <strong>de</strong> capacidad instalada en la terminal <strong>de</strong> granel mineral en2017, por lo que se requiere una nueva inversión en infraestructura portuariapara satisfacer los requerimientos <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> carga particularmente para elsector si<strong>de</strong>rúrgico local.Cabe aclarar que esta terminal es <strong>de</strong> uso particular y que por tanto laconstrucción <strong>de</strong> una nueva terminal <strong>de</strong> minerales, como se propone en este<strong>programa</strong>, respon<strong>de</strong> a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> clientes totalmente ajenos al mercadosi<strong>de</strong>rúrgico local y que buscan <strong>puerto</strong>s alternos en el Pacífico mexicano paraoperar su carga, puesto que los muelles que se cuentan actualmente en este<strong>puerto</strong> que puedan atener este tipo <strong>de</strong> carga solo pue<strong>de</strong>n operar mineral por ypara satisfacer las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la industria local.Debido a lo anterior, el <strong>puerto</strong> no cuenta con una terminal <strong>de</strong> uso público quepueda aten<strong>de</strong>r un mercado creciente como se muestra e la justificación <strong>de</strong> estaterminal en el presente <strong>programa</strong>. Los productos que muestran una gran<strong>de</strong>manda están asociados a las industrias <strong>de</strong> la construcción, metalmecánica,química y cementera, <strong>de</strong> ahí la importancia <strong>de</strong> ampliar el servicio <strong>de</strong> laoperación <strong>de</strong> granel mineral en el <strong>puerto</strong> para cargas <strong>de</strong> uso público, que el<strong>puerto</strong> hoy en día no cuenta.Calidad <strong>de</strong> servicios a ofrecerLa Gerencia <strong>de</strong> Operaciones en coordinación con el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> calidad,realizan encuestas a capitanes <strong>de</strong> los buques que arriban al <strong>puerto</strong>, a fin <strong>de</strong>conocer la calidad <strong>de</strong> los servicios portuarios, para tal efecto, se levanta unalista <strong>de</strong> observaciones o recomendaciones emitidas, mismas a las que se le danseguimiento hasta solventar la observación o mejorar los servicios.El seguimiento se lleva a cabo mediante indicadores que forman parte integral<strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> calidad certificado bajo la norma ISO 9001:2000. Las encuestasincluyen una evaluación que el capitán <strong>de</strong>l buque realiza sobre el <strong>puerto</strong> sobre:17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!