12.07.2015 Views

CUAD. CONTROL I.pdf - Profe Saul

CUAD. CONTROL I.pdf - Profe Saul

CUAD. CONTROL I.pdf - Profe Saul

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C (s) + C (s) H (s) G (s) = R (s) G (s)C (s) [1+H (s) G (s) ] = R (s) G (s)CR( s)( s)G(s)= F.T1+H G ][( s)( s)Reducción de diagrama a bloques.Es importante señalar que los bloques pueden conectarse en serie solo si la entrada deun bloque no se ve afectada por el siguiente bloque. Si hay efectos de carga entre loscomponentes es necesario combinarlos en un bloque único.Cualquier cantidad de bloques en cascada que represente componentes sin carga puedensustituirse con un solo bloque cuya función de transferencia sea simplemente elproducto de las función de transferencia individuales, un diagrama de bloquescomplicado que contenga muchos lazos de realimentación se simplifican mediante unreordenamiento paso a paso mediante las reglas de algebra de bloques de los diagramasa bloques.La simplificación de un diagrama a bloques mediante reordenamiento y sustitucionesreduce de manera considerable la labor necesaria para el análisis matemáticosubsecuente. Sin embargo, debe señalarse que conforme se simplifica el diagrama abloques, las funciones de transferencia de los bloques nuevos se vuelven más complejasdebido a que se generan polos y ceros nuevos. Al simplificar un diagrama a bloquesrecuerde lo siguiente:1.- El producto de las funciones de transferencia en la dirección de la trayectoria directadebe ser el mismo.2.- El producto de las funciones de transferencia alrededor del lazo debe ser el mismo.H 2R (s)G 1H 1G 2 G 3C (s)Aplicamos reglas de algebra DAB hacemos quese pase al otro lado.13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!