12.07.2015 Views

CUAD. CONTROL I.pdf - Profe Saul

CUAD. CONTROL I.pdf - Profe Saul

CUAD. CONTROL I.pdf - Profe Saul

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIDAD IVMODOS DE <strong>CONTROL</strong>4.1 Acciones básicas de controlDe acuerdo con la acción de control se pueden clasificar los controles automáticosindustriales en:1.- Control de 2 posiciones OFF-ON (si ó no), (todo ó nada)2.- Control proporcional.3.- Control integral.4.- Control proporcional e integral.5.- Control proporcional-derivativo.6.- Control proporcional-integral-derivativoLa mayoría de los controles automáticos industriales usan fuentes de potencia como laelectricidad, el fluido a presión que puede ser aceite o aire. Los controles puedenclasificarse dependiendo del tipo de energía que utilicen, por ejemplo: controlesneumáticos (a base de aire), controles hidráulicos (a base de aceites) y controleselectrónicos.Elemento de control automático industrialUn control automático debe detectar la señal de error actuante, que habitualmente seencuentra a un nivel de potencia muy bajo, hay que amplificarla a un nivelsuficientemente alto. Por lo tanto se requiere de un amplificador, la salida de control vaa actuar sobre un dispositivo de potencia como lo es un motor neumático ó válvula,motor hidráulico, un motor eléctrico.Error actuanteEntradareferenciaAmplificadorAl accionadorelemento final decontrolDetectorde errorElemento demediciónDe la planta48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!