12.07.2015 Views

Proyecto Educativo de la Facultad. - Universidad del Quindio ...

Proyecto Educativo de la Facultad. - Universidad del Quindio ...

Proyecto Educativo de la Facultad. - Universidad del Quindio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Educación. <strong>Proyecto</strong> <strong>Educativo</strong> P.E.F. 2008-2011 30CAPITULO 5. FUNDAMENTACIÓN PEDAGOGICA Y DIDÁCTICA DE LAFACULTAD DE EDUCACIÓN5.1. Concepción pedagógicaLa misión <strong>de</strong> toda <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Educación es <strong>la</strong> <strong>de</strong> ve<strong>la</strong>r por <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> undiscurso pedagógico "que tiene como objetivo, el estudio y diseño <strong>de</strong> experienciasculturales que conduzcan al progreso individual en su formación humana. La pedagogíaes una disciplina humanista, optimista, que cree en <strong>la</strong>s posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> progreso <strong>de</strong> <strong>la</strong>spersonas y en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus potencialida<strong>de</strong>s. En esta perspectiva, p<strong>la</strong>ntea y evalúa<strong>la</strong> enseñanza, inspirada en principios y criterios que le permitan discernir <strong>la</strong>s mejorespropuestas <strong>de</strong> instrucción <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong>s mejores condiciones reales y <strong>la</strong>sexpectativas <strong>de</strong> los aprendices, con miras a su formación", como afirma Rafael FlórezOchoa (2002). La función <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad es <strong>la</strong> <strong>de</strong> crear los espacios, conceptos yestrategias para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciencia, <strong>la</strong> tecnología y <strong>la</strong> cultura que le sonnecesarias a una sociedad en un contexto social específico.Ello implica enten<strong>de</strong>r sus procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo humanístico, psicosocial,cultural, científico y tecnológico que generan formas <strong>de</strong> aprendizaje para <strong>la</strong> educaciónintegral. Esto es necesario para una conceptualización sobre principios rectores que <strong>de</strong>nsentido a <strong>la</strong> educabilidad y a <strong>la</strong> enseñabilidad, en <strong>la</strong> práctica pedagógica <strong>de</strong> todainstitución que busca <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> profesionales, en el área <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación. Laconceptualización sobre el discurso pedagógico se <strong>de</strong>ve<strong>la</strong> a través <strong>de</strong>l diseño curricu<strong>la</strong>r<strong>de</strong> un programa para <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> educadores y <strong>de</strong>be estar precedido <strong>de</strong>:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!