12.07.2015 Views

Proyecto Educativo de la Facultad. - Universidad del Quindio ...

Proyecto Educativo de la Facultad. - Universidad del Quindio ...

Proyecto Educativo de la Facultad. - Universidad del Quindio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Educación. <strong>Proyecto</strong> <strong>Educativo</strong> P.E.F. 2008-2011 69CAPITULO 7. GENERALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN EN LAFACULTAD DE EDUCACIÓN7.1 Componente investigativoEl espacio <strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación en educación que actualmente posee Colombia esel resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> fertilidad académica <strong>de</strong> una comunidad que ha trabajado paralegitimar y conseguir visibilidad en un ámbito institucional que le ha concedido unaescasa valoración a este campo <strong>de</strong> conocimiento. Por ello, <strong>la</strong> tradición construida en <strong>la</strong>investigación en educación es incipiente, pero potenciadora <strong>de</strong> nuevos <strong>de</strong>sarrollos yposibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> consolidación <strong>de</strong> alto nivel.El Programa Nacional <strong>de</strong> Estudios Científicos en Educación consi<strong>de</strong>ra <strong>la</strong>investigación en educación y pedagogía un aporte significativo a <strong>la</strong> orientación <strong>de</strong>procesos <strong>de</strong> cambio y <strong>de</strong> mejoramiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación, en <strong>la</strong> medida enque promueve nuevos valores y actitu<strong>de</strong>s y propicia otros estilos y espacios en <strong>la</strong>construcción <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ciones entre el conocimiento, <strong>la</strong> sociedad y su entorno. Por estarazón, dicho Programa se ha propuesto contribuir con los procesos <strong>de</strong> apropiación social<strong>de</strong>l conocimiento y <strong>de</strong> aprendizaje social, emprendidos por el Sistema Nacional <strong>de</strong>Ciencia y Tecnología y con los que COLCIENCIAS busca insertarse en el urgentecambio que nuestra sociedad <strong>de</strong>be asumir y, <strong>de</strong> esta manera, ofrecer los elementos <strong>de</strong>reflexión necesarios para volver a pensar y revitalizar <strong>la</strong>s instituciones sociales básicas<strong>de</strong>l país.El componente <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l <strong>Proyecto</strong> <strong>Educativo</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong>Educación está concebido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> unos referentes conceptuales, conducentes a orientaralgunos procesos <strong>de</strong> formación en Investigación en Educación y Pedagogía, pasandopor consi<strong>de</strong>raciones acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> formar investigadores en los distintosniveles <strong>de</strong> esco<strong>la</strong>ridad, especialmente en el nivel <strong>de</strong> postgrados, finalizando con <strong>la</strong>formu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> políticas y lineamientos para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación en <strong>la</strong><strong>Facultad</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!