12.07.2015 Views

Proyecto Educativo de la Facultad. - Universidad del Quindio ...

Proyecto Educativo de la Facultad. - Universidad del Quindio ...

Proyecto Educativo de la Facultad. - Universidad del Quindio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Educación. <strong>Proyecto</strong> <strong>Educativo</strong> P.E.F. 2008-2011 71abonado para una investigación formativa; sin embargo, en <strong>la</strong> educación, lo primordialno es el producto en sí sino el proceso formativo en investigación. Des<strong>de</strong> estaperspectiva, <strong>la</strong> investigación educativa persigue, en primer lugar, el propiciar yestimu<strong>la</strong>r una investigación formativa; en segundo lugar, una investigación específicaen el campo <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación y <strong>la</strong> innovación pedagógica y, en tercer lugar,investigaciones específicas en cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s áreas básicas así como investigaciones <strong>de</strong>carácter interdisciplinario.En lo que respecta a <strong>la</strong> investigación formativa, se consi<strong>de</strong>ra que en el presentey en el contexto actual lo más importante no es enseñar sino estimu<strong>la</strong>r y orientar elproceso investigativo como medio para apren<strong>de</strong>r. En este sentido, el papel primordial <strong>de</strong><strong>la</strong>s Faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Educación consiste en propiciar en los actuales y futuros docentes, e<strong>la</strong>mor por <strong>la</strong> investigación y en proveerles <strong>la</strong>s herramientas elementales que se necesitanen un proyecto <strong>de</strong> investigación. El proyecto investigativo se convierte así en unconjunto <strong>de</strong> experiencias concatenadas y fundamentadas que guían al alumno en elproceso <strong>de</strong>l aprendizaje y al docente en el proceso <strong>de</strong> <strong>la</strong> enseñanza. El au<strong>la</strong> hace parte,entonces, <strong>de</strong> una estructura abierta e interactiva en <strong>la</strong> que los alumnos van construyendo<strong>la</strong> ciencia por medio <strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación. La investigación pedagógica se concretiza enel proyecto pedagógico que fundamenta tanto <strong>la</strong>s experiencias como los estudiosexploratorios sobre el tema hasta convertirse en una alternativa en el proceso <strong>de</strong>enseñanza y aprendizaje.Por su parte, Inés Fernán<strong>de</strong>z 7 , en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> investigación como parte <strong>de</strong>lproceso educativo seña<strong>la</strong> que hasta <strong>la</strong>s últimas décadas <strong>de</strong>l siglo XX, el procesoeducativo fue entendido como <strong>la</strong> confluencia <strong>de</strong> dos acciones: enseñar y apren<strong>de</strong>r. Talten<strong>de</strong>ncia implicaba que los estudios educativos centraran su atención en el l<strong>la</strong>madoproceso <strong>de</strong> enseñanza y aprendizaje para asumirlo como <strong>la</strong> columna vertebral <strong>de</strong> <strong>la</strong>educación. Sin embargo, como parte <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l pensamiento <strong>de</strong>l siglo XXI, éstese ha entendido, primero, como enseñanza, aprendizaje y evaluación, y luego, comoenseñanza, aprendizaje, evaluación e investigación. Esta apreciación <strong>de</strong>l hechoeducativo implica un proceso <strong>de</strong> metaeducación; es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> metaenseñanza,metaaprendizaje, metaevaluación y metainvestigación.Dichas implicaciones significan que todos y cada uno <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong>l hechoeducativo son susceptibles <strong>de</strong> ser enseñados, aprendidos, evaluados e investigados;dicho en otras pa<strong>la</strong>bras, que es posible enseñar a enseñar, a apren<strong>de</strong>r, a evaluar y ainvestigar, tanto como apren<strong>de</strong>r a enseñar, a apren<strong>de</strong>r, a evaluar y a investigar; ya<strong>de</strong>más, para que el hecho educativo sea integral y holístico, se hace imperativo evaluare investigar como tales los procesos <strong>de</strong> enseñanza, <strong>de</strong> aprendizaje, <strong>de</strong> evaluación y <strong>de</strong>investigación. Por su parte, Best 8 consi<strong>de</strong>ra <strong>la</strong> investigación educativa como el estudiosistemático y organizado <strong>de</strong> procedimientos didácticos y pedagógicos re<strong>la</strong>cionados conel proceso educativo esco<strong>la</strong>rizado y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s condiciones y factores en los cuales dichoproceso alcanza mayor efectividad. A partir <strong>de</strong> su concepción y en función <strong>de</strong> <strong>la</strong>apertura que en los albores <strong>de</strong>l siglo XXI está logrando <strong>la</strong> actividad investigativa en elámbito esco<strong>la</strong>r, es posible aseverar que, el proceso educativo integral y holístico tiene7 Investigadora. Asesora en Metodología8 John W. Best (1961). Cómo investigar en educación. 1ª. ed. Madrid: Morata.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!