12.07.2015 Views

Proyecto Educativo de la Facultad. - Universidad del Quindio ...

Proyecto Educativo de la Facultad. - Universidad del Quindio ...

Proyecto Educativo de la Facultad. - Universidad del Quindio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Educación. <strong>Proyecto</strong> <strong>Educativo</strong> P.E.F. 2008-2011 77conocimiento se convierte en un importante campo <strong>de</strong> investigación, <strong>de</strong> reflexióninterdisciplinaria y <strong>de</strong> formación profesional. Hoy por hoy se conocen varias respuestasuniversitarias que promueven estudios <strong>de</strong> Maestría y <strong>de</strong> Doctorado para generar no soloconocimiento <strong>de</strong> frontera en el campo educativo, sino también para articu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> docenciacon <strong>la</strong> investigación. Entre esas respuestas universitarias se conocen, <strong>de</strong> un <strong>la</strong>do, elConvenio Andrés Bello, compuesto por nueve países ubicados en América Latina(Bolivia, Cuba, Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Panamá, Paraguay y Venezue<strong>la</strong>) yEspaña en Europa y, <strong>de</strong>l otro, <strong>la</strong> Red <strong>de</strong> Universida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Colombia –RUDECOLOMBIA.Precisamente, <strong>la</strong> <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong>l Quindío hace parte <strong>de</strong> RUDECOLOMBIApara dar respuesta a <strong>la</strong> preocupación re<strong>la</strong>tiva a <strong>la</strong> problemática educativa actual. Delmismo modo, sus docentes en el área <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación a<strong>de</strong><strong>la</strong>ntan proyectos <strong>de</strong>investigación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el au<strong>la</strong>, usando los diferentes tipos y métodos <strong>de</strong> investigación, conel fin <strong>de</strong> producir el conocimiento original necesario para progresar en el mejoramiento<strong>de</strong> sistemas tan complejos como el educativo. Parale<strong>la</strong>mente, un número importante <strong>de</strong>sus docentes en el área <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación tienen formación <strong>de</strong> doctorado y estánorganizados en <strong>la</strong> modalidad <strong>de</strong> grupos <strong>de</strong> investigación. Así, el conocimiento generadoen estos grupos <strong>de</strong> investigación se convierte hoy en referente para <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> <strong>la</strong>propuesta <strong>de</strong> Maestría y Doctorado en Ciencias <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación, coherente con <strong>la</strong>Misión <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Universidad</strong>, en <strong>la</strong> que se resalta el papel vital <strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación y <strong>la</strong>“generación y aplicación <strong>de</strong>l conocimiento en el entorno social”.Así, el ciclo <strong>de</strong> Maestría, <strong>de</strong> tipo investigativo, tiene como propósito, según elDecreto 1001 <strong>de</strong> 2006, “el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> competencias que permitan <strong>la</strong> participaciónactiva en procesos <strong>de</strong> investigación que generen nuevos conocimientos o procesostecnológicos”. Conviene precisar, a<strong>de</strong>más, que esta Maestría se articu<strong>la</strong> alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>activida<strong>de</strong>s investigativas, entre otras, participación en Re<strong>de</strong>s nacionales einternacionales, semilleros, diseño y ejecución <strong>de</strong> proyectos, publicación <strong>de</strong> artículos,libros <strong>de</strong> texto, software, materiales didácticos y otros, <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong>Educación <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong>l Quindío. Este aspecto tiene como beneficio <strong>la</strong>teral <strong>la</strong>inclusión <strong>de</strong> los docentes formados en <strong>la</strong> Maestría, en <strong>la</strong> investigación generada <strong>de</strong>s<strong>de</strong>los grupos que alimentan tales propuestas <strong>de</strong> formación académica. Así, se dacumplimiento a lo estipu<strong>la</strong>do en el Decreto 1001 <strong>de</strong> 2006: “<strong>la</strong> participación activa enprocesos <strong>de</strong> investigación”.La estructura curricu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> Maestría se distribuye, en cuatro componentes: 1)Saber pedagógico, 2) Herramientas científico-tecnológicas, 3) Fundamentación yprofundización disciplinar y 4) Investigación y proyección. Estos cuatro componentespermiten tanto el diseño <strong>de</strong> <strong>la</strong> Maestría como <strong>la</strong> unión <strong>de</strong> ésta con <strong>la</strong> propuesta <strong>de</strong>Doctorado en Ciencias <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación, a través <strong>de</strong> <strong>la</strong>s líneas <strong>de</strong> investigación y <strong>de</strong>algunos <strong>de</strong> los componentes curricu<strong>la</strong>res. Específicamente, el estudiante recibe unaformación propedéutica en el área <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación y <strong>de</strong>l Énfasis disciplinar que loprepara para <strong>la</strong> investigación en <strong>la</strong> Maestría que busca <strong>la</strong> formación y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>competencias indispensables para <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> investigaciones en cada uno <strong>de</strong> losénfasis disciplinares. Este principio le posibilita al estudiante culminar <strong>la</strong> Maestría con<strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> un trabajo <strong>de</strong> grado que refleje “<strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong> competencias

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!