12.07.2015 Views

Proyecto Educativo de la Facultad. - Universidad del Quindio ...

Proyecto Educativo de la Facultad. - Universidad del Quindio ...

Proyecto Educativo de la Facultad. - Universidad del Quindio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Educación. <strong>Proyecto</strong> <strong>Educativo</strong> P.E.F. 2008-2011 32• Explicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> educabilidad como núcleo básico <strong>de</strong>l saber pedagógico <strong>de</strong>s<strong>de</strong><strong>la</strong> visión <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> EducaciónEl marco <strong>de</strong> referencia conceptual <strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto 272 (Hacia un sistema nacional<strong>de</strong> formación <strong>de</strong> educadores, 1998) precisa que “<strong>la</strong> educabilidad, fundamentada en e<strong>la</strong>ntropocentrismo heredado por los griegos y parte fundamental <strong>de</strong> nuestra culturaocci<strong>de</strong>ntal, <strong>de</strong>signa <strong>la</strong> característica <strong>de</strong>l hombre <strong>de</strong> ser sujeto-objeto y <strong>de</strong>stinatario <strong>de</strong>acciones educativas. El<strong>la</strong>, entendida como capacidad y necesidad humana, remite adiversas concepciones <strong>de</strong>l hombre que van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarlo como objeto <strong>de</strong> unmol<strong>de</strong>amiento pasivo hasta consi<strong>de</strong>rarlo sujeto capaz <strong>de</strong> intervenir activamente en <strong>la</strong>construcción <strong>de</strong> su personalidad, su inteligencia y sus valores. A<strong>de</strong>más, dicho conceptoincluye el estudio y comprensión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s estructuras biopsíquicas y socioculturales <strong>de</strong> <strong>la</strong>persona tanto en su aspecto individual como colectivo...” (38,39).Mucho más concreto, el Consejo <strong>de</strong> Acreditación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Escue<strong>la</strong>s NormalesSuperiores (CAENS, 1999) argumenta que “a <strong>la</strong> educabilidad están ligadas <strong>la</strong>sestructuras biopsíquicas y socioculturales <strong>de</strong>l ser humano (niño, joven, adulto), respecto<strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales hoy contamos con cantidad y variedad <strong>de</strong> conocimiento..., conocimientoque incluso nos informa sobre <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> diferentes inteligencias, <strong>la</strong>s posibilida<strong>de</strong>s<strong>de</strong>l pensamiento complejo, <strong>la</strong>s estructuras <strong>de</strong> <strong>la</strong> mente, <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> conocimiento,con los cuales se logra resignificar y actualizar los tradicionales conceptos y prácticasreferidos al aprendizaje, <strong>la</strong> formación, <strong>la</strong> enseñanza y <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción pedagógica en tantopráctica comunicativa” (18).Des<strong>de</strong> <strong>la</strong> perspectiva <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Educación, en re<strong>la</strong>ción con el núcleo <strong>de</strong>educabilidad, lo primero que vale <strong>la</strong> pena preguntarse es por <strong>la</strong>s finalida<strong>de</strong>s o metas <strong>de</strong><strong>de</strong>l trabajo pedagógico. Ya lo han argumentado muchos investigadores <strong>de</strong> <strong>la</strong> pedagogía,el problema esencial <strong>de</strong> toda educación es resolver el interrogante en torno al tipo <strong>de</strong>hombre/mujer y <strong>de</strong> sociedad que se quiere contribuir a formar. Los futuros pedagogos<strong>de</strong> <strong>la</strong>s disciplinas <strong>de</strong>l lenguaje, <strong>la</strong>s matemáticas, <strong>la</strong>s ciencias sociales, <strong>la</strong> educaciónartística, <strong>la</strong> educación física, <strong>la</strong> biología, <strong>de</strong>ben estudiar teorías psicológicas queexpliquen el aprendizaje, <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> intereses y <strong>la</strong> personalidad, como porejemplo: Qué es el pensamiento y cómo funciona; cuáles son <strong>la</strong>s etapas evolutivas por<strong>la</strong>s que atraviesa o <strong>de</strong>bería atravesar un alumno; cuáles son los aspectos re<strong>la</strong>cionadoscon el <strong>de</strong>sarrollo intelectual <strong>de</strong> sus estudiantes y cómo lograr que potencien susoperaciones intelectuales; también se tendrán en cuenta los procesos <strong>de</strong> pensamiento enre<strong>la</strong>ción con lo comunicativo. De igual modo, los grados <strong>de</strong> interre<strong>la</strong>ción, integración einter<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia que existen entre los procesos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo personal y los contextossocioambientales en los cuales evoluciona el ser humano.Las temáticas previstas para el núcleo <strong>de</strong> <strong>la</strong> educabilidad o dimensión <strong>de</strong>l<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l potencial humano y <strong>de</strong> sus competencias hace referencia a tres gran<strong>de</strong>sproblemáticas: 1. Aspectos psicobiológicos como <strong>la</strong> estructura biológica <strong>de</strong>l serhumano, <strong>la</strong>s fases <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo mental, el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l lenguaje y el <strong>de</strong>sarrolloemocional y afectivo. 2. Aspectos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo cognitivo como estructuras <strong>de</strong>lpensamiento y lógica, <strong>de</strong>sarrollo cognoscitivo, mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> inteligencia, estrategias <strong>de</strong>lpensamiento, pensamiento complejo, construcción <strong>de</strong> conocimiento y creatividad. 3.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!