12.07.2015 Views

dictamen del revisor fiscal sobre los estados ... - Corficolombiana

dictamen del revisor fiscal sobre los estados ... - Corficolombiana

dictamen del revisor fiscal sobre los estados ... - Corficolombiana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

proyecto, que comprometan significativamente el recaudo de la obligación en <strong>los</strong> términosconvenidos.Las siguientes son condiciones objetivas mínimas para que un cliente tenga que estarclasificado en esta categoría:En esta categoría se deben clasificar <strong>los</strong> créditos nuevos cuya calificación asignada almomento de otorgamiento sea “CC”.Los créditos o contratos ya otorgados que presenten mora superior o igual a 120 díase inferior a 150 días en sus obligaciones contractuales, es decir entre 120 y 149 díasen mora.Sin embargo, Leasing <strong>Corficolombiana</strong> clasificará en categorías de mayor riesgo adeudores que independientemente de que cumplan con las condiciones anteriores presentenmayor riesgo por otros factores.Categoría "incumplimiento“ - Se entiende por incumplimiento el evento en el cual unaoperación de crédito cumple por lo menos con alguna de las siguientes condiciones:Créditos comerciales que se encuentren en mora mayor o igual a 150 días.Cuando el deudor registre obligaciones castigadas con la entidad o en el sistema, deacuerdo con la información proveniente de las centrales de riesgo o de cualquier otrafuente.Cuando al momento de la calificación el deudor registre obligaciones reestructuradascon la entidad en la misma modalidad, salvo que se trate de créditos de viviendareestructurados a solicitud <strong>del</strong> deudor en aplicación de lo dispuesto en el artículo 20de la Ley 546 de 1999.Cuando un deudor se encuentre en un proceso concursal o cualquier clase de procesojudicial o administrativo que implique la administración o liquidación forzosa <strong>del</strong>deudor.Cartera de consumo - Los contratos de cartera de consumo deben calificarse en una de lassiguientes categorías de riesgo crediticio, según las definiciones que a continuación seestablecen:Categoría "AA" - Los créditos calificados en esta categoría reflejan una atención excelente.El análisis de riesgo <strong>sobre</strong> el deudor refleja una capacidad de pago óptima y uncomportamiento crediticio excelente que garantiza el recaudo de la obligación en <strong>los</strong>términos convenidos.Las siguientes son condiciones objetivas mínimas para que un crédito tenga que estarclasificado en esta categoría:Los créditos nuevos cuya calificación asignada al momento de otorgamiento sea“AA”.- 25 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!