12.07.2015 Views

dictamen del revisor fiscal sobre los estados ... - Corficolombiana

dictamen del revisor fiscal sobre los estados ... - Corficolombiana

dictamen del revisor fiscal sobre los estados ... - Corficolombiana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Reportes a la Junta Directiva – La Junta Directiva permanentemente estáinformada de las exposiciones de riesgo de <strong>los</strong> diferentes negocios realizados por laCorporación.A la Junta Directiva mensualmente se le presenta un informe que contiene unadescripción de las operaciones realizadas por la mesa de dinero, <strong>los</strong> resultados <strong>del</strong>negocio, <strong>los</strong> niveles de riesgo y el cumplimiento de <strong>los</strong> límites establecidos, si es<strong>del</strong> caso. Las operaciones con vinculados se someten a consideración de la JuntaDirectiva.Los límites de posiciones máximas de portafolio, pérdidas máximas y de valor enriesgo son controlados por el Departamento de Riesgo e informados diariamente ala Alta Gerencia de la Corporación.Infraestructura tecnológica – La Corporación dispone de una adecuadainfraestructura tecnológica que le permite soportar de manera eficiente <strong>los</strong>requerimientos transaccionales de su operación diaria, incluyendo adecuadosmecanismos de control y auditoria para el control <strong>del</strong> riesgo y para la generaciónde herramientas de información que facilitan la gestión de la información de laorganización.Metodología para la medición de riesgo – La Corporación Financiera Colombianaestá catalogada como una entidad financiera y por su rol de negocio en <strong>los</strong>diferentes frentes en <strong>los</strong> que se concentra (productos de mesa de dinero, banca deinversión, inversiones de renta variable, etc.), se ve expuesta a una variedad deriesgos generados por la evolución <strong>del</strong> entorno en todas sus dimensiones.Con base en lo anterior, resulta claro que la gestión de <strong>los</strong> riesgos se ha convertidoen el factor determinante para lograr uno de <strong>los</strong> principales objetivos de<strong>Corficolombiana</strong>, la obtención de una rentabilidad satisfactoria para susaccionistas, y por ello se encuentra en la definición misma de todas y cada una <strong>del</strong>as estrategias institucionales y el procedimiento de toma de decisiones <strong>sobre</strong> todos<strong>los</strong> negocios y actividades de la Corporación.La Corporación definió que el proceso de administración <strong>del</strong> riesgo debe cumplircon las siguientes etapas:Identificación de riesgo – Se determinan <strong>los</strong> riesgos asociados a cada uno de <strong>los</strong>productos. Se busca identificar concentraciones indebidas de riesgos e implementarnuevas tecnologías para el manejo de <strong>los</strong> mismos.Medición de <strong>los</strong> riesgos – Se determinan <strong>los</strong> procesos de medición y manejo de <strong>los</strong>diferentes riesgos. Los sistemas de monitoreo deben funcionar en forma precisa yabarcar todos <strong>los</strong> aspectos definidos, de forma que facilite el manejo gerencial. Lamedición <strong>del</strong> riesgo implica la disponibilidad de recurso humano experimentado yde herramientas técnicas que faciliten la cuantificación de <strong>los</strong> riesgos inherentes acada negocio.Asignación de límites – Se determinan límites para cada uno de <strong>los</strong> riesgos poraparte (mercado, crédito y/o contraparte, operacional y liquidez), aún cuando estánligados entre sí. La administración evalúa y define <strong>los</strong> límites con base en la- 92 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!