12.07.2015 Views

dictamen del revisor fiscal sobre los estados ... - Corficolombiana

dictamen del revisor fiscal sobre los estados ... - Corficolombiana

dictamen del revisor fiscal sobre los estados ... - Corficolombiana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

egule de manera general tales instrumentos, el cual debe contener <strong>los</strong> estándares mínimosde que trata el Anexo 2. <strong>del</strong> Capítulo XVIII de la Circular Externa 100.Los traders autorizados para realizar operaciones con derivados, son aquel<strong>los</strong> que seencuentren certificados como operadores de derivados ante el Autorregulador <strong>del</strong> Mercadode Valores.<strong>Corficolombiana</strong> cuenta con una plataforma tecnológica que permite la grabación y registrode operaciones que se pacten con <strong>los</strong> clientes.El Back office de tesorería es el área encargada de confirmar el cumplimiento de lasoperaciones de derivados de <strong>los</strong> clientes.No se debe negociar ningún derivado que no esté autorizado por <strong>Corficolombiana</strong>.Los límites de concentración de riesgo están establecidos de la siguiente forma:Riesgo de Mercado en función <strong>del</strong> límite de pérdida de 100 puntos básicos <strong>del</strong>portafolio Forward peso/dólar.Riesgo de Liquidez en función de la concentración de vencimientos de ForwardDelivery y Non Delivery peso/dólar.Riesgo de Crédito en función de <strong>los</strong> cupos establecidos por la Junta Directiva, <strong>los</strong>cuales son previamente recomendados por el comité de crédito.Riesgo Operacional en función de <strong>los</strong> mapas de riesgo inherente y residual establecidospara productos Derivados.La Corporación registra todos sus instrumentos financieros derivados, productosestructurados y posiciones primarias cubiertas en sus <strong>estados</strong> financieros, utilizando lascuentas PUC disponibles, de acuerdo con <strong>los</strong> lineamientos y criterios contenidos en elpresente numeral. Cuando se trate de las „estrategias con instrumentos financierosderivados básicos‟, que se definieron en el numeral 5.1.5. <strong>del</strong> Capítulo XVIII de la CircularExterna 100 de 1995, su tratamiento contable es el que corresponda a cada uno de suscomponentes por separado, en las respectivas cuentas PUC establecidas para cada uno deéstos.Los códigos contables para el registro de <strong>los</strong> instrumentos financieros derivados se hanhabilitado para distinguir entre aquél<strong>los</strong> con fines de especulación o con fines de cobertura.A su vez, al interior de estas clasificaciones se establecen códigos contables para lasdistintas clases de instrumentos. Los instrumentos financieros derivados que arrojen preciojusto de intercambio positivo, es decir favorable para la entidad vigilada, se deben registraren el activo, separando el valor <strong>del</strong> derecho y el valor de la obligación, excepto en el casode las opciones, donde el registro contable se efectúa en una sola cuenta. Por su parte, <strong>los</strong>que arrojen precio justo de intercambio negativo, es decir desfavorable para la entidadvigilada, deben registrarse en el pasivo, efectuando la misma separación. Tal tratamientocontable debe aplicarse tanto si <strong>los</strong> instrumentos financieros derivados se realizan con finesde especulación o con fines de cobertura.- 37 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!