12.07.2015 Views

dictamen del revisor fiscal sobre los estados ... - Corficolombiana

dictamen del revisor fiscal sobre los estados ... - Corficolombiana

dictamen del revisor fiscal sobre los estados ... - Corficolombiana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

34. REVELACIÓN DE RIESGOS (NO AUDITADO)Objetivos – Las actividades de tesorería de la Corporación se realizan dentro de unmarco de límites y políticas establecidas por la Junta Directiva y monitoreadas ycontroladas por la Gerencia de Riesgo. Las decisiones se toman dentro de dichomarco a partir <strong>del</strong> permanente y continuo seguimiento a las variables económicasde carácter interno y externo. Todo con el objetivo de maximizar la relaciónriesgo/retorno de <strong>los</strong> portafolios administrados, optimizar el retorno de la relacióncomercial con <strong>los</strong> clientes de la Corporación y capturar las oportunidades que sedetecten en <strong>los</strong> diferentes mercados en <strong>los</strong> que interviene:Deuda Pública Interna (en calidad de Creador de Mercado)Deuda PrivadaDivisasInstrumentos derivados moneda localInstrumentos derivados en moneda extranjeraFi<strong>los</strong>ofía en la toma de riesgos – Para asegurarse que las actividades de tesoreríase acoplen a <strong>los</strong> objetivos y estrategias de la Corporación, la Junta Directiva ejerceun permanente monitoreo <strong>del</strong> perfil de riesgo realizando seguimiento a lasposiciones de tesorería, a <strong>los</strong> límites de Riesgo de Mercado, Riesgo de Crédito,Riesgo de Liquidez y Riesgo Operacional.La fi<strong>los</strong>ofía de asunción de riesgos es consistente con las políticas generales de lagestión de activos y pasivos y considera aspectos como análisis económicos,análisis técnico, análisis fundamental y el efecto de cambios <strong>del</strong> entorno en el librobancario y en el libro de tesorería.Evaluación – El riesgo de mercado de la Corporación se mide a través de <strong>los</strong>diferentes análisis que se realicen basados en técnicas reconocidas para laadministración <strong>del</strong> riesgo financiero, con el objetivo de controlar <strong>los</strong> niveles depérdida a <strong>los</strong> que se puede encontrar expuesta la Corporación en sus inversiones deactivos financieros por la volatilidad en <strong>los</strong> mercados en <strong>los</strong> que puede participar.Con base en lo anterior se opera el siguiente esquema de límites considerando elperfil de riesgo de la entidad.Riesgo de mercado –Posición portafolio pesos – Límites <strong>del</strong> portafolio de inversiones negociables – Selimita el valor nominal de la posición en títu<strong>los</strong> de deuda pública, considerando suscaracterísticas de tasa: fija o variable y de acuerdo al plazo de maduración.Igualmente se limita la posición en títu<strong>los</strong> negociables diferentes de deuda pública,considerando <strong>los</strong> mismos aspectos antes señalados y <strong>los</strong> respectivos cupos deemisor.Límites <strong>del</strong> portafolio de inversiones disponible para la venta – Se limita el valornominal de la posición en títu<strong>los</strong> de deuda pública y privada, considerando el plazode maduración y la capacidad contractual, financiera y operativa de laCorporación.- 94 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!