12.07.2015 Views

dictamen del revisor fiscal sobre los estados ... - Corficolombiana

dictamen del revisor fiscal sobre los estados ... - Corficolombiana

dictamen del revisor fiscal sobre los estados ... - Corficolombiana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FD i,t0, en caso de ser negativo se asume como cero.CuandoExpExpi,ti,t t1se asume como 1.Luego de aplicar durante seis meses la metodología de desacumulación y comoresultado de la evaluación de <strong>los</strong> indicadores señalados deba aplicar la metodologíade acumulación podrán solicitar ante la SFC un plazo no mayor a seis meses para laconstitución de las provisiones adicionales que resulten de aplicar tal metodología.Mo<strong>del</strong>o de Referencia Cartera Comercial (MRC) -Segmentación <strong>del</strong> portafolio - El mo<strong>del</strong>o de referencia de cartera comercial se basa ensegmentos diferenciados por el nivel de <strong>los</strong> activos de <strong>los</strong> deudores bajo <strong>los</strong> siguientescriterios:Clasificación de la cartera comercial por nivel de activosTamaño de empresa Nivel de activosGrandes EmpresasMedianas EmpresasPequeñas EmpresasMás de 15.000 SMMLVEntre 5.000 y 15.000 SMMLVMenos de 5.000 SMMLVAdicionalmente, se crea una categoría denominada “personas naturales” en la cual seagrupan todas las personas naturales que son deudores de crédito comercial.La probabilidad de incumplimiento (PI) - Corresponde a la probabilidad de que en un lapsode doce (12) meses <strong>los</strong> deudores de un determinado portafolio de cartera comercialincurran en incumplimiento con base en la definición realizada por la SuperintendenciaFinanciera en el Anexo 3 <strong>del</strong> capítulo 2 de la Circular 100 de 1995, numeral 5.1. Lasprobabilidades que dicta el ente regulador por segmento son actualizadas periódicamente.Con base en esta definición la Superintendencia Financiera determina para cada deudor laprobabilidad de migrar entre su calificación vigente y la calificación propia <strong>del</strong>incumplimiento en <strong>los</strong> próximos 12 meses.La pérdida dado el incumplimiento (PDI) - Se define como el deterioro económico en queincurriría la entidad en caso de que se materialice alguna de las situaciones deincumplimiento. La PDI para deudores calificados en la categoría incumplimiento sufriráun aumento paulatino de acuerdo con <strong>los</strong> días trascurridos después de la clasificación <strong>del</strong>deudor en incumplimiento. Los porcentajes a aplicar de PDI están definidos en el Anexo 3<strong>del</strong> capítulo 2 de la Circular 100 de 1995, numeral 5.2 y <strong>los</strong> cuales se actualizanperiódicamente.- 31 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!