12.07.2015 Views

Proyecto Educativo del Programa. - Universidad del Quindio

Proyecto Educativo del Programa. - Universidad del Quindio

Proyecto Educativo del Programa. - Universidad del Quindio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en Manizales y en el primer semestre de 2012 enIbagué.Dichas participaciones <strong>del</strong> <strong>Programa</strong> deComunicación social-Periodismo, permitierondebatir experiencias en torno a competencias ycurrículo. Se hizo un acercamiento entre cuarentaprogramas de Comunicación Social <strong>del</strong> país deuniversidades públicas y privadas y de su relacióncon las diferentes funciones de la educaciónsuperior: Docencia, Proyección Social,investigación, Administración -Gestión, Procesosde Autoevaluación – Acreditación.A partir <strong>del</strong> segundo semestre de 2008, losencuentros convocados por AFACOM hancontado con la participación de directivos ydocentes <strong>del</strong> <strong>Programa</strong>. Para el 24 y 25 denoviembre <strong>del</strong> segundo semestre de 2011, separticipó en el “Encuentro profesores AFACOMREGIÓN EJE CAFETERO – TOLIMA, QUINDÍO,RISARALDA Y CALDAS”. En dicho encuentro sesocializaron tendencias en las competencias atrabajar en los microcurrículos e investigaciones arealizar en las diferentes áreas.Para el primer semestre de 2012, el programaparticipó en el “XXXV ENCUENTRO AFACOM.IBAGUÉ, TOLIMA, 29 DE MARZO DE 2012”; en elque se analizaron los resultados de las pruebasSABER- PRO, así como la necesidad urgente <strong>del</strong>os programas de comunicación social de realizaruna autoevaluación que permita incluir lasnecesidades propias de cada programa en laspruebas.A la luz de AFACOM, se realizaron la elaboraciónde ajustes curriculares, trabajo por competenciasy unificación de criterios sobre el número decréditos académicos, de tal manera que permita lamovilidad estudiantil y por ende la homologaciónde asignaturas así como lo referente a requisitos yprerrequisitos de las diferentes actividadesacadémicas.1.1 REFORMAS CURRICULARES EN ELPROGRAMA COMUNICACIÓN SOCIAL-PERIODISMODentro <strong>del</strong> contexto académico descrito, en losquince años de labor académica <strong>del</strong> programa sehan realizado dos actualizaciones al currículo. Laprimera de ellas se produjo al finalizar estudios <strong>del</strong>a primera cohorte <strong>del</strong> programa, en la que sehacía énfasis en las líneas de ComunicaciónEmpresarial, Comunicación y Medios y sefortaleció el área de expresión oral y escrita.El rediseño curricular partió en el segundosemestre de 2004, con la puesta en marcha <strong>del</strong><strong>Programa</strong> por créditos, acogiéndose a loestablecido en el decreto 2566 de 2003, a lodispuesto en el Registro Calificado y a las políticasacadémicas de la <strong>Universidad</strong> en su Decreto 018de Diciembre 18 de 2003.El 12 de mayo de 2006, se aprueba bajo elAcuerdo <strong>del</strong> Consejo Académico No. 006, elrediseño <strong>del</strong> currículo <strong>del</strong> <strong>Programa</strong> Académico dePregrado en Comunicación social- Periodismosegún el Decreto 2566 <strong>del</strong> 10 de Septiembre de2003 y el Acuerdo 018 <strong>del</strong> 18 de diciembre de2003.1.2 ESTRUCTURA ACADÉMICOADMINISTRATIVO DEL PROGRAMACONDICIONES DE CALIDAD DEL PROGRAMADENOMINACIÓNInstitución: UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO –(ARMENIA-QUINDÍO-COLOMBIA)Nombre <strong>del</strong> programa: COMUNICACIÓN SOCIAL-PERIODISMO12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!