12.07.2015 Views

Proyecto Educativo del Programa. - Universidad del Quindio

Proyecto Educativo del Programa. - Universidad del Quindio

Proyecto Educativo del Programa. - Universidad del Quindio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La comunicación organizacional se piensa y seimplementa desde el <strong>Programa</strong> de Comunicaciónsocial – Periodismo como un agente integrador,motivador y orientador <strong>del</strong> trabajo al interior de lasorganizaciones, esta se constituye en la estrategiafundamental por medio de la cual la empresabusca alcanzar sus objetivos y exige a su vezmantener y garantizar adecuados procesos deinteracción entre la organización y sus diferentespúblicos; internos, externos y mixtos.La investigación en comunicación organizacional,como investigación social no puede utilizargramáticas supuestamente objetivas como seplantea para las ciencias exactas, los conceptosunívocos son excluyentes y limitantes y noobedecen a las verdades encontradas para losdiferentes contextos conformados por personas nopor cosas inanimadas, pasivas, muertas.El estudiante de comunicación debe ser guiadopara que piense como investigador, aviveconstantemente su creatividad y trabajeestratégicamente en la gestión de cambio de laorganización actual y <strong>del</strong> futuro.Es el bien común el que debe transversalizar lasinvestigaciones en comunicación organizacional,es la búsqueda de lo colectivo y lo moral lo quedebe mover los intereses de los sujetos deconocimiento, la búsqueda de desarrollo humanopara quienes hacen parte de las estructurasempresariales que luchan por sobrevivir en unmercado local respondiendo a lo global.Es en este sentido que trabaja desde ejesproblematizadores tales como:• Cultura Organizacional: analiza elmanejo, construcción y desarrollo de las formasde comunicación que se dan en lasorganizaciones.• Organizacional y Medios: trata deentender a los medios como sistemasempresariales de múltiples funciones destinados aofrecer un servicio de calidad a la amplia gama declientes a los que se dirige.• Comunicación y Turismo: observa lasempresas turísticas y las formas de representar laimagen <strong>del</strong> lugar en las que están insertas almomento de convertirlas en un producto.Comunicación y Medios: Esta es interpretadacomo la línea central de investigación en todacarrera de Comunicación social – periodismo,pues es la encargada de analizar, catalogar ydiscernir todo lo concerniente al manejo de losmensajes que se transmiten en los canalesmediáticos.Sus procesos de investigación incluyen lasmediaciones sociales que influyen en la recepciónde los mensajes; la presencia y distribución de lostres objetivos <strong>del</strong> mensaje mediático, a saber: lainformación, la entretención y la educación; deigual manera analiza la calidad y ética de laelaboración de los mensajes periodísticos.Dado lo amplio de este campo los estudios quecompeten a esta línea se puede decir que losintereses investigativos circulan por:• Internet: reconocida actualmente como elmedio que integra y contiene a todos los demásmedios. Su creciente influencia en todos loscampos <strong>del</strong> conocimiento hace imprescindible quese tenga en cuenta en tanto medio participativo,como una nueva forma de expresión e integraciónsocial en proceso de consolidación.• Prensa: estudia el comportamiento éticoy el ejercicio periodístico de los profesionales de lacomunicación; analiza los contenidos de losmensajes, la manera en que se escriben odivulgan y las representaciones sociales que nosólo ayudan a conformar sino de las que haceneco.• Fotografía: indaga los procesos estéticosde la imagen, sin ignorar el apoyo al contenido <strong>del</strong>os mensajes mediáticos que esta ofrece y, entre86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!