12.07.2015 Views

Proyecto Educativo del Programa. - Universidad del Quindio

Proyecto Educativo del Programa. - Universidad del Quindio

Proyecto Educativo del Programa. - Universidad del Quindio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6.3.1.2 <strong>Proyecto</strong>s en estudio presentados en la convocatoria interna 002 <strong>del</strong> 2012No Línea de Investigación TITULO INVESTIGADORESComunicación para el desarrollo Representaciones de ciudad Felipe Díaz1construidas por universitarios Antonio Vélezpertenecientes a grupos juvenilesen el eje cafetero.234Comunicación para el desarrolloTransmediación de los objetos deconocimiento de un grupo dedocentes de la <strong>Universidad</strong> <strong>del</strong>QuindíoComunicación para el desarrollo La comunicación y laconstrucción de lo público en lolocalComunicación y medios Representaciones sociales <strong>del</strong>concepto de héroe en lastelenovelas colombianasBibiana Magaly MejíaErnesto Acero,Ana María ArrietaLucero GiraldoBibiana Magaly Mejía,Elizabeth CortésPaola Rodríguez5Comunicación y mediosAnálisis de contenido en la radiocomercial en el municipio deArmeniaRicardo VejaranoArlex Darwin Cuellar6.3.2 EN CUANTO A LA PROYECCIÓN SOCIALLa proyección social se expresa en la interacción<strong>del</strong> programa con la sociedad y la cultura, parafortalecer la educación en sus diferentes niveles yatender a las necesidades educativas einvestigativas de diferentes actores de lasociedad. (Ver documento soporte: Relación deproyectos de pasantía profesional ejecutados de2002 a 2011).La Proyección Social es considerada como elelemento que le permite a la <strong>Universidad</strong> generarimpacto dentro de la comunidad, así comoexplorar nuevas líneas de extensión parafortalecer el vínculo con el sector empresarial yfacilitar la gestión de proyectos que aportenrecursos para la autofinanciación de la<strong>Universidad</strong>.La Proyección Social está regida por el acuerdoNo. 020 de 2006 <strong>del</strong> Consejo Superior, en el quefijan las bonificaciones a que tienen derecho losdocentes ocasionales, de planta o jubilados quetraigan propuestas que permitan la proyecciónsocial.En este sentido el <strong>Programa</strong> de Comunicaciónsocial – Periodismo ha dirigido sus esfuerzoshacia el apoyo en el área comunicacional de lasempresas donde los estudiantes hacen suspasantías profesionales. Y a conveniosinternacionales, entre los que se encuentralegalizado el de La <strong>Universidad</strong> Autónoma deJuárez (ver documento soporte)Otro campo en el que se proyecta socialmente el<strong>Programa</strong> de Comunicación social – Periodismo,es en el de las actividades extracurriculares quebuscan la integración y actualización deestudiantes, docentes, egresados, profesionales ycomunidad en general interesada en el tema de lacomunicación, como Foros de regional decomunicación, la cátedra Semana, (Verdocumento soporte: Institucionalización de lacátedra Semana) la cátedra Ernesto Acero95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!