12.07.2015 Views

Proyecto Educativo del Programa. - Universidad del Quindio

Proyecto Educativo del Programa. - Universidad del Quindio

Proyecto Educativo del Programa. - Universidad del Quindio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

* Las Actividades Académicas Electivas Complementarias, Actividades Académicas Obligatorias de Ley yActividades Académicas Obligatorias Institucionales, pueden ser cursadas por el estudiante en el períodoacadémico de su elección.”** La Actividad Académica Obligatoria Institucional denominada Investigación, debe ser cursada en el cuartoperíodo académico, ya que es requisito para cursar los otros espacios académicos relacionados coninvestigación, es decir: <strong>Proyecto</strong> de Grado I.Ver anexo : Malla curricular Oferta C55 (vigente) y Malla curricular propuesta, avalada desde el Acuerdo 018<strong>del</strong> 22 de Octubre/124.7. INVESTIGACIÓN EN EL PROGRAMA DECOMUNICACIÓN SOCIAL4.7.1 ANTECEDENTES GENERALESEn diciembre de 1997, el Consejo Superior de la<strong>Universidad</strong> <strong>del</strong> Quindío suprimió la Facultad deFormación Avanzada e Investigaciones, sinembargo, con el propósito de establecer la nuevaestructura administrativa para la investigación,incluyendo su reglamentación, y fortalecer lainvestigación para que cumpliera los objetivos deservir a los currículos de los programasacadémicos y al desarrollo regional, la Rectoríaemitió la Resolución 1254 <strong>del</strong> 20 de Abril de 1998,mediante la cual se establecieron de maneratransitoria los Comités de Investigación de lasFacultades y el Comité Central de Investigaciones.El 18 de Febrero de 1999 el Consejo Superior,mediante Acuerdo 005, Artículo tercero decideadoptar el Estatuto para la investigación en la<strong>Universidad</strong> <strong>del</strong> Quindío y creó la estructuraadministrativa para la investigación, como unadependencia de la Vicerrectoría Académica,conformada por los coordinadores deinvestigación y los Comités de Investigación decada Facultad, la Dirección General deInvestigaciones, un asesor administrativo, unasecretaría y el Comité Central de Investigacionescomo órgano asesor de la Vicerrectoría.El Comité Central de Investigación estáconformado por los asesores de investigación decada Facultad, que tienen como función proponeral Comité Central de Investigaciones, loslineamientos que en materia investigativaresponden a las necesidades de la misma; elComité Central de Comunicaciones estácompuesto por un miembro de la Jefatura dePlaneación y Desarrollo de la <strong>Universidad</strong>, unrepresentante de la Dirección General deInvestigaciones y un estudiante vinculado a unproyecto de investigación.En el caso de Comunicación social –Periodismoun profesor asiste como representante <strong>del</strong><strong>Programa</strong> al Comité de Investigaciones de laFacultad. Este último, debe aprobar las líneas,programas y proyectos de investigación <strong>del</strong>programa que esté proponiendo, previo concepto<strong>del</strong> consejo curricular. Otra de las funciones <strong>del</strong>representante de investigaciones es promovertodas las acciones necesarias para desarrollar lainvestigación en la Facultad y el <strong>Programa</strong>.66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!