12.07.2015 Views

Proyecto Educativo del Programa. - Universidad del Quindio

Proyecto Educativo del Programa. - Universidad del Quindio

Proyecto Educativo del Programa. - Universidad del Quindio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Reflexión sobre Créditos Académicos.Los créditos se programan atendiendo a lapresencialidad <strong>del</strong> profesor ante sus estudiantes yal trabajo independiente y colectivo. Así siguiendoel decreto 1295 de 2010, por el cual se establecenlas condiciones mínimas de calidad y demásrequisitos para el ofrecimiento y desarrollo deprogramas académicos de educación superior, seentiende el Crédito Académico como equivalentea 48 horas de trabajo académico <strong>del</strong> estudiantedivididas en acompañamiento directo <strong>del</strong> docentey horas que el estudiante emplea en actividadesindependientes de estudio como la preparación detrabajos, lecturas, talleres, informes, ejercicios,entre otros.El mismo decreto establece que un crédito suponeuna hora de acompañamiento directo <strong>del</strong> profesory dos horas de trabajo independiente <strong>del</strong>estudiante que igualmente han de ser evaluadas ymonitoreadas por el profesor. El programaComunicación social-Periodismo- con el propósitode alcanzar cada una de las competencias y lossaberes pertinentes a cada área específicaestablece que esta medida temporal puede variar.En cada uno de estos ejercicios se abordanaspectos teóricos y prácticos con el fin de formarpara la integralidad. El manejo de los laboratoriosestá reglamentado (Anexo: Reglamento <strong>del</strong>aboratorios), con el fin de brindar la mayorseguridad y calidad a cada práctica. (Anexo:informe inspección seguridad. LaboratorioFotografía)Del total de los 160 créditos (100%), las prácticasde laboratorio se corresponden con el 31.9 %,prácticas de campo 26.38 %, pasantía 2.45 %,practica comunitaria 2,45 %, lo que indica que elprograma de Comunicación social-Periodismotiene un 63.19 % de sus créditos académicos,destinado a prácticas, tal y como se evidencia enla tabla N° 5.Del total de los 160 créditos (100%), las prácticasde laboratorio se corresponden con el 31.9 %,prácticas de campo 26.38 %, pasantía 2.45 %,práctica comunitaria 2,45 %, lo que indica que elprograma de Comunicación social-Periodismotiene un 63.19 % de sus créditos académicos,destinado a prácticas, tal y como se evidencia enla tabla siguiente:Organización de las actividades por créditosacadémicosEl programa privilegia el componente deactividades académicas que involucran lasdiferentes prácticas, las cuales ofrecen mayorformación a los estudiantes.55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!