12.07.2015 Views

Proyecto Educativo del Programa. - Universidad del Quindio

Proyecto Educativo del Programa. - Universidad del Quindio

Proyecto Educativo del Programa. - Universidad del Quindio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

estrategias para la gestión curricular comprendenel trabajo colaborativo y crítico en lo relacionadocon:• Diseño, evaluación y actualizacióncurricular.• Autoevaluación y renovación de registrocalificado.• Diseño y actualización de losmicrocurrículos• Participación activa en el ConsejoCurricular, los claustros profesorales y las tareasde renovación de registro calificado.• Participación en los procesosinvestigativos y en la incorporación de losresultados en el diseño curricular.• Reflexión permanente sobre temasacadémicos, de investigación y acreditación.Teniendo en cuenta la necesidad de estar acordescon las exigencias de internacionalización, lagestión ambiental y la descentralizaciónadministrativa por la que le apuesta la <strong>Universidad</strong>en su PDI, el <strong>Programa</strong> de Comunicación social –Periodismo, en una primera instancia, haconvocado a sus docentes a conformar loscomités de medios, de investigación, de pasantíasy de renovación de registro calificado, que apoyenla gestión <strong>del</strong> programa.El organigrama <strong>del</strong> <strong>Programa</strong> está concebidocomo una serie de engranajes, donde cada comitéal activarse en sus políticas, moviliza al otro yestos a su vez movilizan la dirección, alestudiantado y a los mismos docentes.Como corresponde a sus funciones, el consejocurricular es el encargado de planear laproyección académica <strong>del</strong> programa. Esta sediscute inicialmente en las reuniones de áreas yde comités quienes pasan sus sugerencias alconsejo curricular quien toma la decisión final.Los recursos <strong>del</strong> <strong>Programa</strong> dependen de laasignación anual que le otorgue la <strong>Universidad</strong>.(Ver documento soporte: Soporte de presupuesto<strong>del</strong> programa COMUNICACIÓN SOCIAL-PERIODISMO). Al interior <strong>del</strong> programa se indagapor las necesidades de los docentes yespecialmente de los laboratorios para realizar elpresupuesto y someterlo a aprobación <strong>del</strong> consejocurricular.6.4.1 ASIGNACIÓN DE CARGOS YRESPONSABILIDADESEl <strong>Programa</strong>, a través de su consejo curricular esel encargado de asignar la carga académica <strong>del</strong>os docentes, de acuerdo con sus conocimientos,experiencia y particularidades especiales. Esta sediscute con el docente antes de oficializarse, loque permite un mejor desempeño laboral al actuarbajo criterios propios de lo que considere debe sersu ejercicio como docente.De acuerdo con el Estatuto General de la<strong>Universidad</strong> (Consejo Superior, acuerdo No. 005de 2005) en su capítulo VII, artículo 52, sonfunciones <strong>del</strong> comité curricular:Vigilar el cumplimiento por parte de los docentes<strong>del</strong> plan curricular aprobado.Estimar y proponer los créditos correspondientesa cada espacio académico.Proponer los requisitos y perfiles de los aspirantesa ocupar plazas docentes de carrera ypresentarlos al Consejo de Facultad para suconsideración.Proponer los perfiles y requisitos para lasconvocatorias de docentes ocasionales y decátedra.Emitir concepto sobre el plan de labor académicade los profesores <strong>del</strong> programa propuesto por elDirector de <strong>Programa</strong>Cuando es pertinente y cuando el reglamentodocente lo indica, los miembros <strong>del</strong> ConsejoCurricular evalúan el desempeño <strong>del</strong> docente yaunque uno de sus deberes es hacer llamados de98

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!