12.07.2015 Views

Proyecto Educativo del Programa. - Universidad del Quindio

Proyecto Educativo del Programa. - Universidad del Quindio

Proyecto Educativo del Programa. - Universidad del Quindio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.3.1 APRENDER A APRENDER “APRENDERA CONOCER”Confronta la idea tradicional de llenar al estudiantede información, para dar prioridad al fomento yestímulo de procesos que le permitan,comprender el mundo que lo rodea, a desarrollarsu capacidad de construir, de plantearse yresolver problemas, por sí mismo, a partir de unosprincipios básicos.La capacidad de reconocer y ser capaz deelaborar argumentos sólidos, de evaluar lacoherencia y pertinencia de las distintas teorías,así como de establecer su consistencia con loshechos de la región, hacen devenir el aprendizajecomo un continuo hacerse y rehacerse de lossaberes. Al ser el razonamiento argumentativosiempre móvil y activo, la anacrónica formaciónpasiva basada en la repetición acrítica decontenidos y verdades establecidas, es superadaen el compromiso <strong>del</strong> programa Comunicaciónsocial-Periodismo en enseñar conceptos yenseñar a pensar pero sobre todo estimular lapasión por el conocimiento, ejercitando laatención, la memoria y el pensamiento En estesentido se parte de la necesidad humana, degenerar diferencias para fortalecerse en ellas,puesto que la uniformidad de pensamiento noexiste, por lo tanto debe entenderse que primerohay que autoconocerse para poder ofrecerle almundo su propio ser, aquello que lo hace único ycapaz de aportar al colectivo humano.3.3.2 APRENDER A HACERSe trata de promover la adquisición decompetencias, de habilidades para hacer algo,articular mejor la relación entre universidad ytrabajo, entre teoría y práctica, propiciar laexperiencia laboral y social. Es necesario tener encuenta una serie de competencias que combinanla calificación propiamente dicha, adquiridamediante la formación técnica y profesional, elcomportamiento social, la aptitud para trabajar enequipo, la capacidad de iniciativa y la de asumirriesgos.Una extensión de este principio es aprender aemprender, que es el contexto de nuestra región y<strong>del</strong> país agobiado por retos y problemas múltiplesde supervivencia , implica desarrollar el sentidoproactivo, constructivo , creativo en la búsquedade soluciones , de alternativas de organización ,de nuevas formas de trabajo o de articulación alas actividades socio- económicas, culturales ytecno- científicas.El desarrollo de las competencias críticas yargumentativas así como el compromiso con eldesarrollo de las capacidades notables deestudiantes y profesores, privilegiando laautonomía dimensionan el Aprender a Hacerhacia acciones que promuevan la solucióncreativa y razonada de los problemas latentes denuestra región. La genuina crítica es aquella en laque a través de la comprensión clara y prudentede los distintos temas de estudio, se ofrecenalternativas de interpretación distintas a lasortodoxas, desde estas interpretaciones puedensurgir puntos de vistas útiles y novedosos paraguiar las acciones. Un cuerpo de estudiantes,docentes y profesionales que reconozcan sustalentos y que estén capacitados para ver conclaridad crítica y reflexiva el alcance de susdecisiones y acciones, favorece el laemprendimiento de proyectos eficientes para elmejoramiento de la calidad de vida en nuestraregión. Aprender a Hacer es la dimensión <strong>del</strong>programa Comunicación social-Periodismo queguía la ejecución de proyectos de investigación yde extensión social, derivados <strong>del</strong> pensamientocrítico y argumentativo, <strong>del</strong> reconocimiento de lossentimientos e intereses <strong>del</strong> otro, y dirigidossiempre a maximizar el bienestar de la sociedad.3.3.3 APRENDER A SERSe refiere al estímulo de una educación para laautonomía personal, la capacidad de juicio, decrítica e investigación, la responsabilidad personalen el sentido colectivo, en fin al desarrollo <strong>del</strong>talento de los estudiantes para construir y realizar20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!