12.07.2015 Views

Proyecto Educativo del Programa. - Universidad del Quindio

Proyecto Educativo del Programa. - Universidad del Quindio

Proyecto Educativo del Programa. - Universidad del Quindio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de Educación Nacional a partir <strong>del</strong> derogadodecreto 272 de 1998, el decreto 2566 <strong>del</strong> 10 deseptiembre de 2003, y la Resolución 1036 de abril22 de 2004, por la cual se definen lascaracterísticas de calidad para los programas depregrado y especialización en educación; asícomo en los lineamientos institucionales <strong>del</strong>acuerdo 018 de 2003.Dicha estructura tiene una jerarquización temáticay conceptual que está dada en primera medidapor el <strong>Proyecto</strong> <strong>Educativo</strong> Institucional, PEI, y porlas Políticas Académico Curriculares, las cualestratan todo lo relacionado con la actividadcurricular:• <strong>Proyecto</strong> <strong>Educativo</strong> Institucional. Desdesu Misión, la <strong>Universidad</strong> contempla la importanciade garantizar la formación integral de losestudiantes e indica las particularidades en que secumple, pues “exige un ambiente democrático,humanístico, cultural, estético y científico quenutre a la persona en todas las áreas y campos<strong>del</strong> desempeño y quehacer de la <strong>Universidad</strong>.”(PEI, 13). También propone que el diseño yrediseño curricular se fundamente, entre otros, enla excelencia de los programas de formacióncomo criterio central, caracterizado por “buscar laformación integral, entendida como procesocontinuo, permanente y participativo que buscadesarrollar de manera armónica y coherente todasy cada una de las dimensiones <strong>del</strong> ser humano:ética, cognitiva, afectiva, comunicativa, estética,corporal, científica-tecnológica, cultural y sociopolítica,a fin de lograr su realización plena en lasociedad. Se pretende descubrir el sentido de laautoexigencia en la formación personal; forjar lacapacidad de discernimiento y el sentido críticofrente a las demandas <strong>del</strong> mundo actual; lograruna progresiva autonomía en los procesoscognitivos y sociales, y potenciar el compromisopersonal en el sentir y el hacer <strong>del</strong> actuarsolidario.En síntesis, trabajar por lograr un estudiante quesea intelectualmente competente, apto para tomardecisiones responsables, capaz de uncompromiso social y solidario y abierto al cambioen busca de una sociedad más justa.• Política Académico-Curricular (PAC). ElAcuerdo <strong>del</strong> Consejo Superior No. 018 dediciembre 18/03 formaliza la política académicocurricularde la <strong>Universidad</strong>. Establece en suartículo 3º la excelencia de los programas deformación y retoma, dentro de éste, el aspecto <strong>del</strong>a formación integral como el “ideal de formar entodas las dimensiones al estudiante, comoprofesional, ciudadano y persona”. (PAC, 2004:60). Esto implica, estratégicamente, que laformación integral se consolida en el tipo decompetencias establecidas en el artículo 1º, lascuales son: “a) Argumentativa y ética, b)Científica-tecnológica, c) Comunicativa, d) Social.”(PAC, 2004: 58).Esta formación integral se específica en laorientación para el diseño y evaluación curricular,establecida en el artículo 2º, que plantea que susunidades académicas promoverán “el desarrollointegral <strong>del</strong> estudiante para: Aprender a aprender,Aprender a hacer, Aprender a ser y Aprender aconvivir.” (PAC, 2004:59).Como estrategia para consolidar la formaciónintegral, este Acuerdo establece en su Artículo 7ºlos cuatro tipos de actividades académicas quedeben conformar todo plan de estudios de launiversidad. Ellas son:Las Actividades Académicas Básicas (AAB): sonaquellos temas y prácticas fundamentalesrelacionadas con los campos de las ciencias y lasdisciplinas que brindan las bases teóricas ymetodológicas para la formación de undeterminado profesional.Las Actividades Académicas Profesionales (AAP):aquellas áreas y campos <strong>del</strong> conocimientoespecífico que le dan significado a una52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!